• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

954 231 462

sdsevilla@septimadental.com

Abrimos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00

Clínicas Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental

Mejor salud dental, mejor salud

  • Quiénes Somos
  • Especialidades Odontológicas
    • Implantes monofásicos
    • Implantología dental estratégica
    • Carillas dentales de porcelana
    • Carillas Lumineers
    • Implantes Dentales en Sevilla
    • Tratamientos de Ortodoncia Sevilla
    • Prótesis dentales en Sevilla
    • Endodoncia en Sevilla
    • Estética Dental Sevilla
    • Láser Dental
    • Tratamientos de Periodoncia Sevilla, máxima efectividad
  • Información Pacientes
    • Clínica Dental Sevilla
    • Clínica Dental Ceuta Séptima Dental
  • Cursos para odontólogos
  • Blog
    • Blog Clínica Séptima Dental
    • Últimas noticias Séptima Dental
Contacto

Carbón activo para dientes blancos

20 de junio de 2023 by septima Deja un comentario

Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Denta. En esta ocasión hablamos del carbón activo para el blanqueamiento dental, especialmente de sus riesgos para la salud dental a largo plazo.

En los últimos años, se ha promovido y popularizado el uso del carbón activado para el blanqueamiento dental, especialmente a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Sin embargo, en la odontología profesional, no se ha recomendado ampliamente ni respaldado el carbón activado como un método seguro y efectivo para blanquear los dientes.

Sin embargo, su uso para el blanqueamiento dental es un tema controvertido en el campo de la odontología. Aunque el carbón activo ha ganado popularidad como un supuesto método natural para blanquear los dientes, es importante tener en cuenta las opiniones de los expertos dentales.

Algunos profesionales de la odontología expresan preocupación con respecto al uso del carbón activado para el blanqueamiento dental. Argumentan que no existen suficientes investigaciones científicas que respalden su eficacia y seguridad a largo plazo. Además, el carbón activado es un material abrasivo que podría dañar el esmalte dental si se usa de manera inadecuada o en exceso.

Es importante destacar que las técnicas y recomendaciones en odontología evolucionan con el tiempo, y los enfoques para el blanqueamiento dental se basan en investigaciones científicas y prácticas clínicas. Hasta la fecha de corte de mis conocimientos en septiembre de 2021, el uso del carbón activado no se considera un enfoque estándar o recomendado para el blanqueamiento dental por parte de los profesionales de la salud dental.

Es fundamental tener en cuenta que la información y las prácticas en odontología pueden cambiar y es importante consultar a un dentista de confianza para recibir orientación precisa y basada en evidencias científicas sobre los métodos de blanqueamiento dental seguros y efectivos.

Cómo actúa sobre los dientes el carbón activado

El carbón activado actúa sobre los dientes gracias a su estructura porosa y su capacidad de adsorción. Cuando se aplica en la superficie dental, el carbón activado tiene la capacidad de atraer y retener moléculas y partículas no deseadas, tales como manchas, pigmentos y toxinas.

La porosidad del carbón activado le permite tener una gran superficie de contacto, lo que aumenta su capacidad de adsorción. Al adherirse a las partículas no deseadas, el carbón activo las retiene en su estructura, permitiendo su remoción al ser enjuagado o cepillado.

Esta capacidad de adsorción del carbón activado es lo que le da la capacidad de mejorar temporalmente la apariencia estética de los dientes, eliminando manchas y pigmentos superficiales. Al remover estas partículas no deseadas, los dientes se ven más limpios y más blancos.

Debemos tener en cuenta que el carbón activo no funciona como un agente blanqueador químico, como aquellos que se utilizan en los tratamientos de blanqueamiento dental profesional y están basados en peróxidos. Su acción se limita a la eliminación de manchas superficiales y no tiene la capacidad de cambiar el color intrínseco de los dientes ni penetrar en el esmalte dental para blanquearlos de manera efectiva.

Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar el carbón activado, ya que su textura granulada puede ser abrasiva para el esmalte dental si se utiliza de manera excesiva o con una presión excesiva durante el cepillado. Esto puede llevar al desgaste del esmalte y aumentar la sensibilidad dental.

Riesgos al usar carbón activado para blanquemiento dental

El uso inadecuado o excesivo del carbón activado para los dientes puede conllevar algunos riesgos y peligros para la salud bucal. Aquí se mencionan algunos de ellos. Muchos de los problemas que causa este componente, se debe a su textura granulada y al mal uso que se hace del mismo.

Abrasión del esmalte dental:

La abrasión dental es un riesgo asociado al uso inapropiado o excesivo del carbón activo. Debido a su textura granulada, el carbón activado puede actuar como un agente abrasivo que puede desgastar el esmalte dental.

Cuando se utiliza el carbón activado con una presión excesiva durante el cepillado o se utiliza de manera frecuente, las partículas abrasivas pueden erosionar gradualmente el esmalte dental. Esto puede conducir a una disminución en la capa protectora externa de los dientes, lo que los hace más susceptibles a la caries dental y a la sensibilidad dental.

La pérdida de esmalte dental puede resultar en una mayor sensibilidad dental ante estímulos como alimentos calientes, fríos o ácidos. Además, el desgaste del esmalte puede hacer que los dientes se vean opacos y amarillentos, contrarrestando los efectos estéticos deseados del blanqueamiento dental.

Es importante tener en cuenta que el esmalte dental es un tejido duro pero no se regenera por sí solo. Por lo tanto, cualquier daño causado por la abrasión dental puede ser permanente y requerir tratamientos dentales adicionales para repararlo.

Para evitar la abrasión dental, es esencial que utilices el carbón activado con precaución y moderación. Aplica una presión suave durante el cepillado y limita su uso a intervalos regulares en lugar de hacerlo de forma diaria y continua. También es recomendable utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para minimizar el desgaste del esmalte dental.

Irritación de las encías

La irritación de las encías es otro posible riesgo asociado al uso inapropiado del carbón activado. Como se ha referido anteriormente, debido a su textura granulada y su capacidad de adsorción, el carbón activado puede causar irritación en las encías sensibles si se aplica o se frota de manera agresiva.

Cuando se utiliza el carbón activo con una presión excesiva durante el cepillado o si se aplica directamente sobre las encías, las partículas abrasivas pueden causar fricción e inflamación en los tejidos gingivales. Esto puede llevar a la irritación de las encías, enrojecimiento, sensibilidad y posiblemente incluso pequeñas heridas o úlceras.

La irritación de las encías puede ser otro riesgo potencial relacionado con el uso inadecuado del carbón activad Cualquier tipo de irritación o lesión en las encías puede ser incómodo y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones periodontales.

Para evitar la irritación de las encías al utilizar el carbón activado, se recomienda utilizarlo con suavidad y precaución. No aplique una presión excesiva al cepillar y evite frotar el carbón activado directamente sobre las encías. En lugar de eso, si lo usa, debe cepillar suavemente la superficie de los dientes.

Si experimenta irritación o sensibilidad en las encías después de usar el carbón activado, es importante dejar de usarlo y consultar a su dentista. El profesional dental podrá evaluar la condición de sus encías y brindarle el tratamiento y las recomendaciones adecuadas para aliviar la irritación y proteger la salud de sus encías.

Manchas en restauraciones dentales

Las restauraciones dentales, como empastes, coronas o carillas, pueden ser susceptibles a las manchas causadas por el carbón activado. Debido a su capacidad de adsorción, el carbón activado puede adherirse a la superficie de estas restauraciones dentales, provocando manchas o decoloración.

Además las restauraciones dentales están realizadas con materiales específicos, como resinas o porcelanas, que pueden tener propiedades distintas al esmalte natural de los dientes. Estos materiales pueden ser más porosos o tener una composición diferente, lo que puede hacer que sean más propensos a las manchas.

Cuando el carbón activo entra en contacto con las restauraciones dentales, puede adherirse a su superficie, dejando manchas oscuras o grises que contrastan con el color original de las restauraciones. Esto puede afectar negativamente la apariencia estética de las restauraciones dentales y contrarrestar el objetivo deseado de un blanqueamiento dental.

Es importante tener en cuenta que las restauraciones dentales no se blanquean de la misma manera que los dientes naturales. Si está considerando utilizar carbón activado u otros métodos de blanqueamiento dental, es fundamental informar a tu dentista sobre las restauraciones dentales que tengas para que puedan brindarte recomendaciones adecuadas y minimizar el riesgo de manchas.

Para evitar manchas en las restauraciones dentales al utilizar carbón activado, es recomendable enfocarse en cepillar suavemente la superficie de los dientes y evitar aplicar o frotar directamente sobre las restauraciones. Si se producen manchas, es posible que sea necesario acudir a tu dentista para recibir opciones de limpieza o restauración de las restauraciones afectadas.

Falta de evidencia científica

La falta de evidencia científica es un aspecto importante a considerar cuando se habla del uso del carbón activado para el blanqueamiento dental. A pesar de la promoción que se ha hecho de pastas dentales enriquecidas con este producto, existen limitaciones en cuanto a estudios científicos que respalden de manera sólida su eficacia y seguridad a largo plazo en el blanqueamiento dental.

La investigación científica se basa en estudios rigurosos, controlados y revisados por pares, que proporcionan evidencia confiable sobre la efectividad y seguridad de los diferentes tratamientos. Sin embargo, en cuanto al carbón activado, existe una escasez de estudios clínicos de alta calidad que hayan evaluado su efectividad y los posibles efectos secundarios a largo plazo.

La falta de evidencia científica sólida hace difícil determinar de manera concluyente los beneficios y riesgos asociados al uso del carbón activado en el blanqueamiento dental. Además, los resultados pueden variar de una persona a otra, lo que dificulta establecer recomendaciones precisas y generalizadas.

Esperamos que el artículo le haya resultado interesante. Para cualquier duda o aclaración, contacte con nuestra clínica en Sévilla o Ceuta. Muchas gracias y hasta la próxima.

Category iconConsejos de Salud Dental,  Estética Dental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Clínica Séptima Dental Sevilla

Calle Gaspar Alonso, 4, 41013 Sevilla

954-231-462

sdsevilla@septimadental.com

Clínica Dental El Porvenir

Parkings cercanos a la clínica

Enlaces de interés

  • Aviso Legal y Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2020 · Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

WhatsApp us