Estamos encantados de recibirle una vez más en nuestro blog. En esta ocasión vamos a tratar la caries infantil a través de las 7 preguntas más frecuentes que nos suelen realizar nuestros pacientes y las acompañaremos de algunos consejos útiles para prevenirlas en sus hijos.
Todos sabemos que a los niños les encantan los zumos y las golosinas llenas de azúcar, pero con esos deliciosos tentempiés viene un problema mayor para sus dientes: la caries infantil.
Según datos de la Encuesta de Salud Oral en España 2020, una tercera parte de los menores de 6 años desarrollan caries en la dentición temporal y casi cuatro de cada 10 niños en torno a los 12 años sufren esta patología. Esta encuesta también revela que los niños en hogares con bajos ingresos sufren tres veces más de caries.
En cuanto a las franjas de edad, el 15% de los niños entre 2 y 5 años, acumula el 80% total de la patología de caries y solo 4 de cada 10 se cepilla, al menos, dos veces al día. Esto da como resultado que uno de cada tres menores de 6 años tiene caries y el 80% de las mismas no han recibido tratamiento, lo que supone 7 millones de dientes de leche afectados.
Las caries no tratadas pueden provocar abscesos e incluso la extracción de los dientes, lo que puede asustar a muchos padres. Sin embargo, con algunos consejos y trucos, los padres pueden alejarse de los hábitos que provocan caries y elegir las medidas adecuadas para cuando se desarrolle una caries.
En Séptima Dental queremos dar respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre la caries infantil para nuestros pacientes puedan ir trabajando los aspectos esenciales para evitar las trampas de la caries.
¿Cómo se producen las caries?
Las caries son zonas permanentemente dañadas en la superficie de los dientes que acaban convirtiéndose en pequeños agujeros. Están causadas por diversos factores, como las bacterias, las bebidas azucaradas, los tentempiés frecuentes y una limpieza inadecuada.
Las bebidas como los refrescos y los batidos dejan azúcar en los dientes, lo que atrae a las bacterias, que a su vez dejan ácido que corroe los dientes. Además, picar con frecuencia puede provocar caries porque no da tiempo a que la saliva limpie la boca de forma natural.
¿Cuáles son los síntomas habituales de la caries?
Los síntomas de las caries varían en función de su localización y gravedad, y quienes tienen una caries nueva pueden no experimentar ningún síntoma. Sin embargo, a medida que la caries progresa, la persona suele experimentar:
- Dolor de muelas
- Sensibilidad dental, sobre todo al ingerir dulces o alimentos fríos o calientes
- Agujeros visibles en los dientes
- Dolor al masticar
- Manchas en los dientes, normalmente blancas, negras o marrones.
¿Qué hago si sospecho que mi hijo tiene una caries?
Si sospecha que su hijo puede tener una caries, concierte una cita con un odontólogo lo antes posible. No obstante, recuerde que las caries pueden aparecer en cualquier momento, por lo que es mejor realizar revisiones y limpiezas rutinarias para cortarlas de raíz. Las visitas rutinarias al dentista pueden marcar la diferencia entre una caries y cinco.
¿Cómo se trata la caries infantil?
Una vez que el odontólogo ha diagnosticado la caries de su hijo, puede optar por obturarla, taparla o vigilarla más de cerca. Si se trata de una caries leve, el dentista puede prescribir una rutina de cepillado y uso del hilo dental más rigurosa y volver a revisar la caries en una cita futura.
Sin embargo, para casos más graves, se suele recurrir a un empaste. Los empastes son una mezcla de plástico y resina que se vierte en el hueco formado por la caries para igualarlo. En casos graves, el dentista puede colocar una funda, que consiste en colocar una corona en el diente. La corona protege el diente de futuras caries.
En Séptima Dental también disponemos de tratamiento de láser dental para las caries, aunque las soluciones que nos aporta esta tecnología van más allá que tratar la caries infantil. Usar esta tecnología siempre quedará pendiente del diagnóstico del odontólogo.
¿Cómo puede mi hijo prevenir las caries?
El arma más importante contra la caries es una buena rutina de higiene. Enseñe a su hijo desde pequeño la importancia de usar hilo dental y cepillarse los dientes a diario. La mejor forma de enseñar es con el ejemplo, así que coja también su cepillo y haga que el momento de los dientes sea divertido con un juego o una canción. Además, vigile la alimentación de su hijo. Aunque de vez en cuando puede tomar un refresco o un zumo, intente ofrecerle agua siempre que sea posible.
Si yo tengo caries con frecuencia, ¿las tendrá también mi hijo?
Algunas personas son más propensas a las caries que otras. Sin embargo, esto no significa que las caries en sí sean genéticas.
Si sus caries se deben a una dieta rica en azúcares o a una rutina de cepillado descuidada, su hijo puede ser más propenso al mismo estilo de vida. Al fin y al cabo, los niños suelen aprender las rutinas de higiene de sus padres.
¿Cómo puede un dentista mantener sanos los dientes de mi hijo?
Visitar la consulta del dentista puede asustar a muchos niños, pero un buen odontologo a buen seguro puede ayudar a superar ese obstáculo. En Séptima Dental tratamos de una manera que está orientada a los niños, especialmente cuando esos niños tienen preguntas acerca de las caries, el cepillado y el hilo dental, y cómo mantener sus sonrisas brillantes.
Paremos la caries infantil
Nuestro personal está formado para tratar con niños y los dentistas están especializados en el cuidado de los dientes de leche. En Séptima Dental sabemos hacer que una buena higiene bucal sea divertida y emocionante a la vez que minimizan el dolor o el miedo de su hijo. Crear una buena relación con el dentista desde una edad temprana es vital para la salud bucodental del niño.
En RVA Séptima Dental, a nuestro equipo le encanta enseñar a los niños cómo evitar problemas dentales y responder a preguntas acerca de las caries. Nos especializamos en su hijo y su mejor salud dental.
Programe la cita de su hijo hoy y conózcanos. ¡No podemos esperar para conocer a su familia!
Deja una respuesta