My buenas de nuevo y bienvenido al blog de Clínica Séptima Dental. En esta ocasión tratamos uno de los temas que más preocupan a nuestros pacientes: como prevenir la caída de dientes.
Hábitos para prevenir la caída de dientes
Hoy en día, la mayoría de la gente mantendrá sus dientes naturales durante toda su vida. Seguir estos nueve consejos de cuidado dental puede ayudar a asegurar que eres parte de esa mayoría afortunada:
Use pasta de dientes con flúor.
Una pasta de dientes que contiene flúor es la única forma comprobada de prevenir las caries. Pero los expertos en odontología advierten que algunos consumidores están cambiando las pastas dentales con flúor por otras sin flúor.
Estos consumidores pueden estar recurriendo a alternativas disponibles en línea o en tiendas que comercializan productos «naturales».
Es preocupante que las personas que eligen estos productos se estén perdiendo los beneficios comprobados del flúor para la prevención de las caries.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) clasifica el flúor como la única sustancia eficaz para fortalecer el diente frente a la caries.
En Clínica Séptima Dental, recomendamos a todos nuestros pacientes, el uso de pasta de dientes con flúor para prevenir la caries, mejorar la salud dental general y de esta manera prevenir la caída de piezas dentales.
Cuide sus dientes y encías.
Ya hemos tratado este tema en una entrada anterior. Para prevenir la caída de dientes hay que mantener una salud dental adecuada. Para ello hay unos hábitos que ya hemos tratado en la entrada sobre consejos de salud dental. Es muy importante cepillarse bien los dientes y usar hilo dental para reducir la placa dental. Estos hábitos además ayudan a prevenir la gingivitis.
Evite el tabaco
El consumo de tabaco en cualquiera de sus formas aumenta el riesgo de enfermedades de las encías, cáncer bucal y de garganta. Además es una de las causas de la gingivitis y periodontitis que a su vez provocan la pérdida de piezas dentales, lo que va a hacer que necesite implantes dentales. Ya lo sabe, si deja de fumar, su salud es mejor.
Limite el consumo de alcohol.
Cuando se usa solo, el alcohol es un factor de riesgo para los cánceres orales. Cuando se usa en combinación con el tabaco, los efectos son aún mayores.
Las personas que tienen el trastorno por consumo de alcohol tienden a tener niveles más altos de placa de Fuente Confiable en sus dientes y tienen tres veces más probabilidades de experimentar la pérdida permanente de los dientes.
Pero, ¿los bebedores moderados corren el riesgo de padecer enfermedades graves de los dientes y la boca? No hay muchas pruebas médicas concluyentes. Sin embargo, los dentistas dicen que ven los efectos del consumo moderado de alcohol de forma regular.
Manchas
El color de las bebidas proviene de los cromógenos y estas partículas se adhieren al esmalte de los dientes que ha tenido contacto con el ácido del alcohol, manchando los dientes.
Mezclar licor con refrescos oscuros o beber vino tinto, provoca manchas dentales, de eso no hay duda. Aparte del contenido de azúcar, los refrescos de color oscuro pueden manchar o decolorar los dientes.
Aunque la cerveza puede parecer una bebida más sana incluso para la salud dental tiene consecuencias su consumo frecuente. La cerveza es ácida como el vino. Eso hace que sea más probable la aparición de manchas dentales al consumir cervezas negras que provienen de maltas de colores oscuros.
Se sabe que el alcohol provoca deshidratación, especialmente las bebidas con mayor contenido alcohólico, y por lo tanto, secan la boca. La saliva mantiene los dientes húmedos y ayuda a eliminar la placa y las bacterias de la superficie del diente. En caso de beber alcohol es importante mantenerse hidratado bebiendo agua mientras bebe alcohol.
Otro daño que puede ocurrir relacionado con el alcohol se da en caso de masticar el hielo de las bebidas, (puedo asegurar que mucha gente lo hace) lo que provocar roturas en los dientes.
Coma alimentos sin azúcar.
Los alimentos que contienen azúcares de cualquier tipo pueden contribuir a la caries dental. Para controlar la cantidad de azúcar que come, lee la información nutricional y las etiquetas de los ingredientes de los alimentos y bebidas y elige las opciones con menor contenido de azúcar.
Las fuentes más habituales de azúcar en la dieta incluyen los refrescos, los dulces, las galletas y los pasteles. Su médico o un dietista también puede darle sugerencias para llevar una dieta nutritiva. Si su dieta carece de ciertos nutrientes, puede ser más difícil para los tejidos de su boca resistir la infección.
Esto puede contribuir a la gingivitis que si se convierte en periodontitis, es una de las principales causas de la pérdida de dientes en los adultos. Muchos investigadores creen que la enfermedad progresa más rápido y es potencialmente más grave en personas con mala nutrición.
Visite al dentista regularmente.
Los chequeos pueden detectar signos tempranos de problemas de salud bucal y conducir a tratamientos que prevengan daños mayores. Según los estudios de uso del dentista en España, más del 68% de la población no acude al dentista ni siquiera una vez al año. Es una mala costumbre ya que es la mejor manera de conocer el estado de salud de nuestros dientes y boca y nos ayuda a prevenir problemas en el futuro.
- Los pacientes diabéticos deben trabajar para mantener el control de su enfermedad. Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de complicaciones de la gingivitis.
Diabetes y pérdida de piezas dentales
Las personas que tienen diabetes saben que la enfermedad puede dañar los ojos, los nervios, los riñones, el corazón y otros sistemas importantes del cuerpo. ¿Sabía que la diabetes también puede causar problemas en la boca? Las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de padecer gingivitis, una infección de las encías y el hueso que son los que mantienen el diente fijado.
La enfermedad periodontal puede provocar dolor, mal aliento que no desaparece, dificultades para masticar e incluso la pérdida de piezas dentales. La diabetes también puede retrasar la curación, por lo que puede interferir con el tratamiento de la enfermedad periodontal.
- Algunos medicamentos producen sequedad en la boca, pregunte a su médico si hay sustitutos para estos medicamentos. Si no fuera posible cambiar los medicamentos, beba mucha agua, mastique chicle sin azúcar y evite el tabaco y el alcohol.
- Menos habitual pero también probable es la caída de piezas dentales en los tratamientos oncológicos. Antes de comenzar cualquier tratamiento contra el cáncer, hágase un chequeo de salud bucal. La radiación en la cabeza o el cuello y/o la quimioterapia pueden causar problemas en los dientes y las encías.
Tratamientos Oncológicos
Los efectos secundarios de la radioterapia en la cabeza y el cuello pueden ser temporales o continuar durante varios años después del tratamiento. Pueden incluir:
- Boca seca por disminución de la saliva
- Saliva espesa
- Infección
- Mayor riesgo de caries
- Pérdida de la capacidad de saborear
- Llagas en la boca
- Rigidez en la mandíbula
- Mayor riesgo de caries y gingivitis
La radioterapia puede cambiar la cantidad y la consistencia de su saliva. Esto aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Mantener una buena higiene oral es importante para reducir el riesgo de estas condiciones.
Su dentista también puede recomendarle tratamientos especiales de flúor durante y después de la radioterapia. Este tratamiento, junto con una dieta baja en azúcar, puede ayudar a proteger sus dientes. Su médico o dentista también puede recomendar ejercicios para prevenir la rigidez en la mandíbula.
Esperamos que le haya resultado interesante la entrada sobre como prevenir la caída de dientes. Hasta pronto.
Deja una respuesta