Le damos la bienvenida al blog de Séptima Dental. En esta ocasión tratamos un tema sobre el que nos preguntan en muchas ocasiones en nuestra clinica, los dientes podridos.
Cuando nuestros dientes están dañados o se encuentran en mal estado, puede ser una experiencia incómoda y dolorosa. Los dientes podridos no solo afectan nuestra capacidad para comer y hablar, sino que también pueden tener un impacto negativo en nuestra apariencia y autoconfianza. En este artículo, exploraremos las causas de los dientes podridos y brindaremos recomendaciones sobre qué hacer en esta situación.
Cuando un paciente presenta una caries, se dice que tiene un diente picado. Sin embargo, cuando las bacterias han dañado de manera significativa la superficie dental, se dice que el diente está podrido.
¿Por qué un diente puede estar negro por dentro?
Existen varios motivos que pueden hacer que un diente se vea negro por dentro. Algunas de ellas requieren un tratamiento inmediato, mientras que otras sólo tienen un efecto cosmético.
La capa externa del diente, conocida como esmalte, es blanca debido a su alto contenido en calcio. Debajo se encuentra la dentina, un tejido amarillento. La dentina constituye la mayor parte del diente. Por último, debajo de la dentina se encuentra la pulpa, de color rosa rojizo. La pulpa contiene vasos sanguíneos y nervios que la tiñen de rojo.
Ninguna de las capas es negra por naturaleza. Sea cual sea el problema subyacente que causa la decoloración, un diente podrido requiere atención médica urgente.
Caries dental
La principal causa de los dientes podridos es la caries dental. La caries se produce cuando las bacterias presentes en la boca producen ácidos que erosionan el esmalte dental. Si no se trata, la caries puede avanzar y llegar al tejido interno del diente, provocando su deterioro y posible fractura.
Las infecciones pueden ennegrecer no sólo la superficie del diente, sino también las capas internas.
La proliferación de bacterias patógenas puede tener diferentes dinámicas. No siempre hay que esperar a que la infección ennegrezca la mayor parte de la superficie. Un agujero en un diente infectado puede parecer bastante pequeño desde el exterior, pero puede llegar hasta lo más profundo de los tejidos. La caries progresiva puede debilitar la estructura del diente y facilitar su rotura.
La sensibilidad dental a los alimentos dulces, calientes y fríos es el primer signo de caries. Acude a tu dentista lo antes posible para evitar complicaciones.
Necrosis pulpar
La necrosis pulpar es la muerte de la pulpa del diente. Puede ocurrir si se deja una enfermedad oral como la pulpitis o inflamación pulpar sin el tratamiento dental adecuado.
La caries dental que se extiende a la pulpa es uno de los factores más comunes que causan la pulpitis. El impacto físico crónico en los dientes por bruxismo o los traumatismos habituales típicos de los deportes de contacto también contribuyen a la pulpitis. Una lesión facial o mandibular puntual también es causa de pulpitis.
La inflamación de la pulpa le provocará un fuerte dolor dental. Si no acudes pronto a una clínica dental, puede desarrollarse una necrosis pulpar. Se acumulan tantas bacterias que se bloquea el suministro de sangre y la pulpa puede morir. Esto también significa la muerte de todo el diente.
Manchas intrínsecas
Las manchas dentales extrínsecas son muy comunes, mientras que las manchas dentales intrínsecas son más bien una condición rara.
Los alimentos y bebidas de color oscuro, así como el consumo de tabaco son más propensos a oscurecer la capa externa del diente. El culpable más común de la decoloración de las partes internas es el efecto secundario de un medicamento.
Aunque no es frecuente, algunos medicamentos, como ciertos antibióticos, pueden oscurecer un diente por dentro. Los dientes son especialmente susceptibles a este tipo de decoloración a medida que crecen.
Empaste metálico
Si ha tenido empastes de amalgama de mercurio o plata en los dientes en el pasado, pueden volverse negros con el tiempo. Esta es otra de las razones más comunes para tener un diente negro.
Un empaste hecho de un material metálico se oxida con el tiempo, provocando un cambio de color. Este proceso no afecta a su salud. Sin embargo, en el caso de que su diente está podrido, debe tratar la situación como una emergencia.
¿Cómo tratar un diente podrido?
Su plan de tratamiento dependerá de la naturaleza exacta de la fractura y de su intensidad. Normalmente, un diente podrido res un problema demasiado avanzado para un empaste dental normal. Sin embargo, si la caries y las fracturas no han llegado a la pulpa, aún existe la posibilidad de que su dentista le coloque un empaste.
Su dentista aún puede salvar un diente más gravemente fracturado con pulpitis o necrosis pulpar si su estructura está parcialmente intacta. En primer lugar, necesitará un tratamiento de conductos, que elimina la pulpa infectada. A continuación, su dentista sellará la cavidad con un empaste dental. La colocación de una corona dental en el diente sostendrá su estructura. Tenga en cuenta que sin nervio, el diente deja de ser vital.
Si el daño es demasiado extenso, tendrá que someterse a una extracción dental. En la mayoría de los casos de dientes podridos, los cirujanos orales realizan este procedimiento. Un especialista se asegurará de que no quede ningún trozo del diente en la mandíbula. Es posible que necesite anestesia para calmar el dolor durante la extracción. Una vez cicatricen las encías, puede plantearse la colocación de implantes dentales o puentes.
Síntomas de la enfermedad
Los síntomas de los dientes podridos o rotos pueden variar según la gravedad del daño dental. Algunos de los signos comunes incluyen:
- Dolor intenso en el diente afectado.
- Sensibilidad dental al comer o beber alimentos calientes, fríos o dulces.
- Inflamación o hinchazón en las encías alrededor del diente dañado.
- Decoloración del diente, que puede aparecer oscuro o negro.
- Fragmentos de diente faltantes o una grieta visible en la superficie del diente.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención dental de inmediato para evaluar y tratar el problema.
¿Se acabará cayendo un diente podrido por caries?
Sí, la caries generalizada acabará por hacer que se caiga. Sin embargo, es peligroso esperar a que esto ocurra.
Si cuida su diente inmediatamente después de la lesión, puede salvarlo durante décadas. Si el daño ya está avanzado, aún tiene la oportunidad de conservar la estructura con un tratamiento de conductos y una corona dental. Por último, una extracción profesional garantiza la máxima seguridad para su salud bucodental. No habrá sangrado excesivo, no se propagará la infección y no quedarán restos del diente.
Si no acude a una clínica dental, corre el riesgo de propagar la infección del diente por todo el cuerpo. Además, conservar un diente, aunque no sea vital, es más barato que colocar implantes o puentes dentales. Prevenir la pérdida de dientes con opciones de tratamiento adecuadas también ayuda a mantener una densidad ósea adecuada.
¿Puede enfermar debido a un diente podrido?
Un diente podrido puede tener consecuencias muy graves para la salud.
Una infección alojada en el diente y las encías puede provocar abscesos dolorosos y peligrosos. A partir de ahí, las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo e infectar otras partes del cuerpo. Las dificultades respiratorias, el dolor de garganta, la inflamación de los ganglios linfáticos y la fiebre son señales alarmantes que no debes ignorar.
La infección puede penetrar en determinados órganos, afectar a la función cardiaca, provocar una parada cardiaca o desencadenar una sepsis. Una urgencia dental puede convertirse en una afección potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.
Deja una respuesta