Hola, bienvenidos a esta entrada sobre el bruxismo y los problemas del sueño. Probablemente vea muchos comerciales sobre pastas de dientes y enjuagues bucales que dicen prevenir la erosión del esmalte que causan los alimentos y las bebidas. Pero quizás una causa aún más significativa de erosión del esmalte es el bruxismo, que afecta a entre el 10% y el 30% de la población.
¿Qué causa el bruxismo?
El bruxismo es un trastorno en el cual se rechinan o aprietan los dientes. La mayoría de las personas con bruxismo rechinan o aprietan inconscientemente durante el día o mientras duermen. El bruxismo es típicamente una respuesta al estrés o a la ansiedad, o indica algo malo en la mordida o en la alineación de los dientes.
¿Cuáles son los peligros del bruxismo?
La mayoría de la población experimenta ocasionalmente el bruxismo. Si el comportamiento es infrecuente y/o leve, entonces el tratamiento no será necesario. Sin embargo, si persiste, debe buscar el consejo de su dentista u ortodoncista, ya que la condición podría volverse seria y representar una verdadera amenaza para su sonrisa saludable.
El rechinamiento y el apretón persistentes a lo largo del tiempo podrían causar que los dientes se rompan, se aflojen o cambien su alineación. Eso significa que si usa aparato dental o lo usó querrá solucionar su bruxismo antes de que deshaga parte del trabajo duro que éstos realizaron. Aquellos quienes aprietan los dientes mientras duermen tienes más posibilidades de sufrir trastornos del sueño, como ronquidos o apnea del sueño.
El bruxismo crónico suele ser un catalizador de otros inconvenientes dentales, como la necesidad de tratamientos de conducto, coronas o incluso extracciones de dientes. El rechinamiento severo no sólo puede dañar los dientes y provocar la pérdida de los mismos, sino que también puede afectar a los maxilares
El bruxismo puede incluso cambiar la apariencia de tu cara al aumentar el volumen de los músculos (piensa en el entrenamiento que hacen si estás moliendo ocho horas por noche).
¿Cómo sé si me rechinan los dientes y así padezco problemas del sueño?
Los signos y síntomas del bruxismo incluyen:
- Rechinar o apretar los dientes, que puede ser lo suficientemente fuerte como para despertar a su compañero de sueño
- Dientes aplastados, fracturados, astillados o sueltos
- Esmalte dental desgastado, exponiendo las capas más profundas de tu diente
- Aumento de la sensibilidad dental
- Dolor de mandíbula o de cara, o dolor
- Músculos de la mandíbula cansados o apretados
- Dolor similar al de oídos, aunque en realidad no es ese el problema.
- Dolor de cabeza originado en las sienes
- Daños por masticar la parte interior de tu mejilla
- Las hendiduras en la lengua
- Su boca no se abrirá o cerrará completamente
Referencia en el bruxismo y los problemas del sueño
Si su bruxismo y los problemas del sueño son suficientemente graves, su médico puede recomendarle un especialista en medicina del sueño. Se realizaran más pruebas, como un estudio de evaluación de los episodios de rechinamiento de dientes e informará si tiene apnea del sueño u otros trastornos relacionados.
Además de hablar del bruxismo y los problemas del sueño, es también importante mencionar a qué se puede deber este rechinamiento. Algunas causas pueden ser la ansiedad y problemas psicológico, si este es el caso, es posible que se lo remita a un terapeuta o consejero autorizado.
Tratamiento
En muchos casos, el tratamiento no es necesario. Algunas personas no rechinan o aprietan los dientes lo suficiente como para acceder a una terapia. Sin embargo, si el problema es grave, las opciones incluyen ciertos enfoques dentales, terapias y medicamentos para prevenir más daño a los dientes y aliviar el dolor o el malestar en la mandíbula.
Métodos prevención
Los métodos que pueden prevenir o corregir el bruximos y los problemas del sueño son:
- Férulas y protectores bucales. Están diseñados para mantener los dientes separados, para evitar el daño causado por el apretón y el rechinamiento. Pueden estar construidos de acrílico duro o materiales blandos y se colocan sobre los dientes superiores o inferiores.
- Corrección dental. En casos graves – cuando el desgaste de los dientes ha provocado sensibilidad o la incapacidad de masticar correctamente – su dentista puede necesitar remodelar las superficies de masticación de sus dientes o usar coronas para reparar el daño.
Otros enfoques
Algunos de los enfoques pueden ayudar a aliviar el bruxismo:
- Control del estrés o de la ansiedad. Si rechina los dientes debido al estrés, puede prevenir el problema aprendiendo estrategias que promuevan la relajación, como la meditación.
- Cambio de conducta. Una vez que descubra que tiene bruxismo, puede cambiar el comportamiento practicando una posición adecuada de la boca y la mandíbula. Pídale a su dentista que le muestre la mejor posición para su boca y mandíbula.
- Biorretroalimentación. Si le resulta difícil cambiar sus hábitos, puede beneficiarse de la biorretroalimentación, un método que utiliza procedimientos y equipos de monitoreo para enseñarle a controlar la actividad muscular en la mandíbula.
Esperamos que esta nueva entrada acerca del bruxismo y los problemas del sueño les sea de gran ayuda. Saludos y hasta pronto.


Deja una respuesta