• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

954 231 462

sdsevilla@septimadental.com

Abrimos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00

Clínicas Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental

Mejor salud dental, mejor salud

  • Quiénes Somos
  • Especialidades Odontológicas
    • Implantes monofásicos
    • Implantología dental estratégica
    • Carillas dentales de porcelana
    • Carillas Lumineers
    • Implantes Dentales en Sevilla
    • Tratamientos de Ortodoncia Sevilla
    • Prótesis dentales en Sevilla
    • Endodoncia en Sevilla
    • Estética Dental Sevilla
    • Láser Dental
    • Tratamientos de Periodoncia Sevilla, máxima efectividad
  • Información Pacientes
    • Clínica Dental Sevilla
    • Clínica Dental Ceuta Séptima Dental
  • Cursos para odontólogos
  • Blog
    • Blog Clínica Séptima Dental
    • Últimas noticias Séptima Dental
Contacto

Fases del tratamiento de ortodoncia

15 de mayo de 2021 by Paco Deja un comentario

Hola y bienvenido al blog de Séptima Dental. En este post, hablaremos de las fases del tratamiento de ortodoncia como un sistema paso a paso.

Aunque cada caso de ortodoncia es diferente al siguiente, el recorrido que hacen los pacientes es bastante similar. Aquí le guiaremos a través de las diferentes fases del tratamiento de ortodoncia. El objetivo es que sepa qué esperar en cada etapa.

El tratamiento de ortodoncia es muy predecible y tiene un gran éxito. Dependiendo de la gravedad de la maloclusión (mala mordida) o de la irregularidad, los tratamientos de ortodoncia pueden realizarse en varias fases distintas.

Beneficios de este tratamiento

Los beneficios de corregir los dientes desalineados son muchos. Los dientes rectos son agradables a la vista y aumentan enormemente la confianza y la autoestima. Y lo que es más importante, unos dientes bien alineados mejoran las funciones de morder, masticar y hablar de la mandíbula. Existen varios tipos de irregularidades, entre ellas:

Sobremordida: los dientes superiores sobresalen más que los inferiores o los cubren completamente.

Submordida: los dientes inferiores sobresalen más que los superiores, lo que hace que la barbilla parezca prominente.

Mordida cruzada: algunos de los dientes superiores pueden cerrarse dentro de los dientes inferiores en lugar de hacerlo por fuera.

Apiñamiento: la falta de espacio en la arcada hace que algunos dientes adultos salgan de forma incorrecta y se roten.

Las fases del tratamiento de ortodoncia

Por lo general, con las diferentes fases del tratamiento de ortodoncia, el proceso dura entre seis y treinta meses. El tiempo de tratamiento dependerá en gran medida de la clasificación de la maloclusión, del tipo de aparatos dentales utilizados para corregirla y de la perseverancia del paciente.

A continuación, ofrecemos una visión general de las fases principales del tratamiento:

Fase 1: La etapa de planificación

En su primera consulta, revisaremos la posición de todos sus dientes y decidiremos qué opciones de ortodoncia tiene disponibles. En esta, la primera de las fases del tratamiento de ortodoncia, también comprobaremos la salud de sus dientes y encías.

Durante esta visita tomaremos fotos de diagnóstico (fotos del antes) y escaneos intraorales de sus dientes. La información obtenida en las consultas y las radiografías se utiliza para preparar un plan de tratamiento detallado.

Estas visitas pueden incluir algunas de las siguientes evaluaciones:
  • Evaluaciones médicas y dentales. Los problemas dentales y físicos suelen ir de la mano.  Los problemas de la cavidad bucal pueden provocar (o ser causados por) problemas médicos. 

El objetivo de esta evaluación es asegurar que los problemas médicos y dentales previos están completamente controlados antes de comenzar el tratamiento.

  • Modelo de estudio (moldes/impresiones de mordida): se realizan moldes o impresiones de mordida. Para ello, se utiliza una cubeta dental. Con una sustancia en formato de gel se envuelven los dientes y de ahí se saca la impresión.

Las cubetas se retiran de los dientes y se rellenan con yeso para crear modelos de los dientes del paciente. Los modelos de estudio permiten al ortodoncista escudriñar la posición de cada diente y su relación con los demás.

  • Radiografías panorámicas: las radiografías son herramientas fantásticas para ver posibles complicaciones o daños preexistentes en la articulación de la mandíbula. Las radiografías también permiten al ortodoncista ver la posición exacta de cada diente y su(s) raíz(es) correspondiente(s).
  • Imágenes generadas por ordenador: estas imágenes permiten al ortodoncista planificar el tratamiento y examinar cómo determinados tratamientos pueden afectar a la forma de la cara y a la simetría de la mandíbula.
  • Fotografías: a muchos ortodoncistas les gusta tomar fotografías del «antes, durante y después» de la cara y los dientes para evaluar cómo progresa el tratamiento y el impacto que este tiene en la forma de la cara del paciente.

Fase 2: La etapa activa

Todas las herramientas de diagnóstico anteriores se utilizarán para diagnosticar y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para el paciente.

Una vez que el plan está listo, le pedimos a usted (y a los miembros de su familia) que vuelvan a la clínica para hablar sobre el plan. El plan de tratamiento incluye todas las opciones y luego es usted/sus padres quienes deciden si se procede con el tratamiento.

Los tipos de tratamiento incluyen brackets cerámicos, metálicos, estándar o linguales en ambas arcadas o solo en una y la opción de alineadores transparentes cuando esté indicado.

Dependiendo del caso, algunos pacientes tienen varias opciones para elegir, mientras que a otros solo les convienen los brackets metálicos. Durante la cita, le explicaremos el recorrido por las diferentes etapas del tratamiento y responderemos a todas sus preguntas.

El ortodoncista recomendará uno o varios aparatos de ortodoncia personalizados para mover suavemente los dientes hacia la alineación adecuada. Este aparato de ortodoncia puede ser fijo o removible. 

Tipos de aparatos

Lo más habitual es la fijación de aparatos fijos tradicionales, que utilizan brackets dentales individuales conectados por un arco de alambre. Los aparatos linguales también son fijos, pero se colocan en el interior (lado de la lengua) de los dientes para que sean menos visibles.

Los aparatos removibles son una alternativa a los fijos. Algunos ejemplos de aparatos removibles son el sistema Invisalign, el arnés y la mascarilla. Estos dispositivos están diseñados para llevarlos durante un número determinado de horas al día para acelerar el tratamiento.

Sea cual sea el aparato de ortodoncia, el ortodoncista lo ajustará periódicamente. El objetivo es asegurarse de que se aplica una presión adecuada y continua a los dientes. Es esencial visitar al ortodoncista en los intervalos designados y llamar si una parte del aparato se rompe o se daña.

Para algunos pacientes (normalmente más jóvenes), el ortodoncista puede recomendar que su tratamiento de ortodoncia comience con expansores. Los expansores son adecuados solo para los pacientes cuyo paladar aún no se ha fusionado.

Estos nos permiten ensanchar la mandíbula. Así, los dientes tienen más espacio para encajar en la mandíbula más grande.

Sin el uso de un expansor, lo más probable es que el paciente necesite que se le extraigan algunos dientes para solucionar su problema de apiñamiento.

Proceso de colocación
Primer paso

En este punto del artículo sobre las fases del tratamiento de ortodoncia, hemos llegado al momento de colocar los brackets. Antes de llegar a la clínica, debe tomar algún analgésico de corta duración. Aunque no le duela cuando te coloquemos los brackets, al cabo de un par de horas puede que le duelan los dientes, así que es mejor que se haya tomado algún analgésico.

Empezaremos por quitar los separadores (si no se han caído). A continuación, prepararemos cada diente antes de utilizar pegamento dental. El objetivo es adherir los brackets a la cara del diente (o a la parte posterior en el caso de los brackets linguales).

Una vez colocados los brackets, pondremos los arcos de alambre. Su terapeuta le enseñará a cepillarse los dientes y a usar el hilo dental con los brackets.

Durante la primera fase del tratamiento, nivelaremos y alinearemos sus dientes en la posición deseada. Para ello, visitará la clínica para ajustar los aparatos, de modo que sus dientes sigan moviéndose hacia la posición deseada.

Segundo paso  

Una vez que los dientes estén nivelados y alineados, es el momento de trabajar en los problemas de mordida. Es posible que tenga una sobremordida, una submordida o una mordida cruzada que necesite ser corregida, por lo que sus brackets serán ajustados para solucionar este problema.

Algunos pacientes tienen huecos que cerraremos durante esta etapa o tienen espacios dejados por extracciones de dientes que el ortodoncista cerrará con los brackets. Dependiendo de su plan de tratamiento, utilizaremos elásticos, muelles o implantes para acelerar el tiempo de tratamiento y conseguir el mejor resultado final.

Algunas personas pueden necesitar otra serie de radiografías para comprobar la posición de las raíces de sus dientes. Esto ayuda a reposicionar los brackets. 

Tercer paso

La siguiente de las fases del tratamiento de ortodoncia son los retenedores. Los últimos meses de la ortodoncia se dedican a poner en orden o «afinar» la alineación y la mordida. Su ortodoncista hará algunos ajustes para asegurarse de que los dientes están en su posición óptima.

Dependiendo del tratamiento que haya realizado, su ortodoncista puede recomendarle un retenedor fijo para la arcada inferior (o ambas arcas) para asegurar que sus dientes permanezcan en la posición deseada. Puede leer más sobre los retenedores después de la ortodoncia aquí.

El retenedor fijo se coloca el día en que le quitan los brackets. La retirada de los brackets es bastante rápida. Pasamos la mayor parte del tiempo limpiando cualquier resto de adhesivo y puliendo sus dientes.

A continuación, tomaremos moldes de sus dientes para sus retenedores removibles y tomaremos algunas fotos de su nueva y hermosa sonrisa.

Fase 3: La etapa de retención

Cuando los dientes se hayan alineado correctamente, se retirarán los aparatos fijos y removibles y dejará de usarlos. La parte más engorrosa del tratamiento de ortodoncia ha terminado.

A continuación, el ortodoncista creará un retenedor personalizado. El objetivo del retenedor es garantizar que los dientes no empiecen a desplazarse hacia sus posiciones originales. 

Los retenedores deben llevarse durante una cantidad de tiempo determinada al día durante un periodo de tiempo concreto. 

Durante la fase de retención, el hueso de la mandíbula se reformará alrededor de los dientes realineados para estabilizarlos completamente en la alineación correcta.

¿Qué hacer después de haber quitado los aparatos?

Todos los pacientes acuden al ortodoncista a los seis, nueve y doce meses después de la colocación de los brackets para revisar sus dientes. Luego, las revisiones son anuales para comprobar que los retenedores siguen encajando y que sus dientes están en su sitio. Recuerde siempre traer sus retenedores a cada cita.

Si sus muelas del juicio aún no han salido, las radiografías cada dos años permitirán a su dentista controlarlas. Una muela del juicio impactada, infectada o erupcionada puede causar problemas y el movimiento de los dientes circundantes. 

Si tiene alguna duda sobre lo que sigue en su tratamiento de ortodoncia, no dude en preguntar. Siempre estaremos encantados de darle un informe de progreso.

Esperamos que este artículo sobre las fases del tratamiento de ortodoncia te haya podido aportar toda la información necesaria sobre el tema. Nos vemos en el siguiente artículo de Séptima Dental.

Irene Martinez Nieto – Doctoralia.es

Category iconOrtodoncia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Clínica Séptima Dental Sevilla

Calle Gaspar Alonso, 4, 41013 Sevilla

954-231-462

sdsevilla@septimadental.com

Clínica Dental El Porvenir

Parkings cercanos a la clínica

Enlaces de interés

  • Aviso Legal y Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2020 · Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

WhatsApp us