Bienvenidos a una nueva entrada de este blog. Hoy vamos a tratar la higiene bucal en adolescentes porque es un tema por el que muchos padres nos preguntan y por el que acuden muchos pacientes de entre 12 y 17 años a nuestras consultas con diversos tipos de problemas dentales o bucales.
Adolescencia y problemas dentales
La higiene bucal en la adolescencia es fundamental. Es una de las etapas de la vida en la que existe mayor riesgo de problemas dentales. A partir de la pubertad se producen cambios psicológicos, hormonales, etc. que propician la aparición de caries, gingivitis y/o traumatismos. El estilo de vida, la alimentación y la falta de medidas adecuadas de higiene bucal, además de la adquisición de algunos hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol, hacen que el cuidado bucal de los adolescentes sea una ardua tarea para los padres.
¿Qué podemos hacer para promover la higiene bucal en adolescentes?
Cada edad tiene sus motivaciones y los adolescentes, en general, son muy sensibles a su aspecto personal. Muchos se cepillan los dientes para evitar la suciedad visible y el mal aliento, pero pocos los cuidan para evitar caries o problemas de encías.
La mejor manera de ayudarles es enseñarles que una higiene adecuada y un buen aseo les dará, no sólo una bonita sonrisa, sino una mayor autoestima, y de esta manera unimos el cuidado bucal con la estética.
Dra. Irene Martínez
Estos son algunos consejos básicos para mejorar la salud dental de nuestros adolescentes.
Consejos para mejorar la salud dental y la higiene bucal en adolescentes
1.- Limitar el consumo de bebidas carbonatadas: el azúcar de los refrescos puede provocar caries y los aditivos ácidos pueden erosionar y dañar el esmalte dental.
2.- Evitar los piercings en la boca: este tipo de aditamentos pueden fracturar el esmalte dental.
3.- Seguridad en el deporte: utilizar un protector bucal ayuda a prevenir posibles lesiones dentales.
4.- Hábitos saludables: además de una alimentación sana nos ayuda a prevenir enfermedades bucales, el consumo de agua limpia el exceso de bacterias y los restos de comida en los dientes.
5.- Cepillado correcto: realizar un cepillado profundo con pasta dentífrica con flúor dos veces al día y usar el hilo dental.
6.- Evitar el uso de blanqueadores: se recomienda acudir al especialista para un asesoramiento personalizado ya que, dependiendo de la edad del adolescente, la pulpa dental puede no estar formada, lo que conllevará una mayor sensibilidad si se utilizan productos blanqueadores de forma inadecuada.
7.- Visitar al dentista al menos dos veces al año (revisión e higiene).
¿Cómo hablar sobre higiene bucal a los adolescentes?
¿Por qué es importante una sonrisa sana?
Una sonrisa atractiva y sana es importante para conocer gente y hacer amigos. Además, puede aumentar tu confianza y ayudarte a sentirte bien contigo mismo.
Si no cuidas tus dientes y encías adecuadamente, puedes sufrir una serie de afecciones que te harán destacar entre la multitud por razones equivocadas:
- Mal aliento
- Dientes manchados
- Caries dental
- Enfermedad de las encías
- Pérdida de dientes
- Erosión dental
¿Por qué es importante una dieta sana para mi salud bucodental?
Cada vez que comes o bebes algo azucarado, tus dientes son atacados por los ácidos durante una hora. Esto se debe a que el azúcar reacciona con las bacterias de la placa y produce ácidos perjudiciales. La placa es una acumulación de bacterias que se forma en los dientes.
La higiene bucal a los adolescentes implica reducir el consumo de azúcar.
Es mejor hacer tres o cuatro comidas al día en lugar de picar mucho.
¿Se van a erosionar los dientes?
La erosión dental es la pérdida gradual del esmalte dental causada por los ataques de los ácidos. El esmalte es la capa dura y protectora del diente. Si se desgasta, la dentina que hay debajo queda expuesta y los dientes pueden tener un aspecto descolorido y volverse sensibles.
¿Qué efectos tendrán el tabaco, el alcohol o el consumo de drogas en mi salud bucodental?
Fumar puede provocar manchas en los dientes, enfermedades de las encías, pérdida de dientes y, lo que es más grave, cáncer de boca. Fumar es también una de las principales causas del mal aliento.
Las bebidas alcohólicas también pueden provocar cáncer de boca. Si fumas y bebes corres más riesgo.
El alcohol también puede aumentar el riesgo de caries y erosión dental. Algunas bebidas alcohólicas contienen mucho azúcar, y algunas bebidas mezcladas pueden contener ácidos. Así que pueden provocar caries o erosión dental si las bebes a menudo y en grandes cantidades.
Las drogas ilegales pueden provocar una serie de problemas de salud. Fumar cannabis puede tener los mismos efectos que fumar tabaco. Otras drogas pueden provocar sequedad de boca y aumentar el riesgo de erosión, caries, enfermedades de las encías y mal aliento. Las drogas también pueden hacer rechinar los dientes, lo que puede provocar dolores de cabeza y otros problemas. Muchas drogas pueden provocar el deseo de consumir azúcar, como los dulces y las bebidas gaseosas, lo que puede provocar caries.
El virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa del cáncer de cuello de útero y afecta a la piel que recubre las zonas húmedas del cuerpo (como la boca). Puede contagiarse a través del sexo oral. Practicar sexo seguro y limitar el número de parejas puede ayudar a reducir las posibilidades de contraer el VPH.
Es posible que oigas que a las adolescentes se les ofrece la vacuna contra el VPH para ayudar a prevenir el virus. Habla con alguien de tu consulta médica, o con tus padres o tutores, si quieres saber más sobre esto.
Tu dentista puede hacerte preguntas sobre tu estilo de vida y tu estado de salud general, ya que pueden afectar a la salud de tu boca.
¿Qué aspecto tengo?
Algunas personas no están contentas con el aspecto de sus dientes y se sienten cohibidas al sonreír en fotos o en situaciones sociales. Pero puedes someterte a un tratamiento para corregir cualquier problema.
¿Cómo puedo mejorar mi sonrisa?
Un aparato de ortodoncia («bracket») enderezará o moverá tus dientes para mejorar tu aspecto y tu funcionamiento. También puede ayudar a mejorar la salud a largo plazo de los dientes, las encías y las articulaciones de la mandíbula al repartir la presión de la mordida entre todos los dientes.
Hay muchos tipos de aparatos de ortodoncia y tu dentista de confianza podrá hablarte de lo que es mejor para ti.
Muchas personas quieren tener los dientes más blancos, y aunque hay «kits de blanqueamiento caseros» que puedes comprar, no siempre consiguen realmente blanquear o pueden crear algún problema.
¿Cuánto tiempo tendré que llevar el aparato?
Depende de la gravedad del problema, y puede durar desde unos meses hasta dos años . Sin embargo, la mayoría de las personas pueden ser tratadas y conseguir resultados en uno o dos años.
¿Qué son las joyas dentales?
Las joyas dentales consisten en pegar pequeñas joyas en los dientes con cemento dental. Las debe colocar un dentista, que también puede retirarlas fácilmente si es necesario.
Es importante mantener limpia la zona que rodea a la joya, ya que la placa puede acumularse fácilmente alrededor de ella y es más probable que se produzcan caries.
¿Cuáles son los peligros del piercing en la boca?
- Infecciones.
- Los tejidos circundantes pueden inflamarse.
- Infecciones sanguíneas.
- La lengua puede hincharse.
- Los dientes pueden astillarse y romperse.
- Puede ser difícil hablar, comer y tragar.
- Es difícil mantener la boca limpia.
- El tratamiento dental puede ser difícil.
Muchas gracias. Esperamos que tanto a padres como a esos jóvenes entre 12 y 17 años les haya sido útil este artículo sobre la higiene bucal en adolescentes y esperamos verles de vuelta en una nueva entrada de nuestro blog.
Deja una respuesta