Bienvenidos al blog de Séptima Dental. En este post les vamos a explicar qué son las carillas dentales Lumineers, para qué sirven y qué valor añadido tienen respecto a otras tipologías.
Si tiene algún problema estético con su sonrisa, en Séptima Dental ofrecemos la alternativa de estas carillas frente a las de porcelana tradicionales.
¿Quiere saber si se adecúan a lo que busca? Si quiere transformar su sonrisa de forma rápida, eficaz y estéticamente bonita con un tratamiento rápido, siga leyendo.
Normalmente se utilizan en pacientes que presentan defectos estéticos que suelen ser comunes en la población, tales como dientes rotos, torcidos, diastemas (o separación entre las piezas), dientes manchados, que presentan formas irregulares o que sufren desgaste por múltiples motivos.
En ciertas situaciones pueden ser una opción distinta a los aparatos, ortodoncia o brackets. Esto es, en el caso de que el paciente desee realizar un cambio leve en su sonrisa.
También pueden utilizarse en el caso de que un paciente se haya sometido a una endodoncia y, como consecuencia, los dientes se hayan vuelto de un color más oscuro.
Los pacientes que quieren aplicarse este tipo de tratamiento es preferible que posean una buena salud bucal tanto en dientes como encías.
Si quiere saber cuáles son las carillas que desde Clínica Séptima Dental recomendamos y por qué, se lo contamos a continuación.
Se trata de prótesis hechas con diversos componentes que se ponen sobre la pieza en cuestión. Esto ayuda a modificar el movimiento y las acciones que realiza la dentadura y hace que la sonrisa sea más bonita.
¿Cómo se consigue? Con piezas dentales que modifican el color del diente, la forma del mismo, el tamaño o el lugar en el que se encuentra.
Ya que el objetivo es hacer más bonita la boca de los pacientes, dichas láminas se ponen en la cara vestibular de los dientes, es decir, en el la parte del diente que se encuentra frente a los labios y mejillas.
Lo más importante es hacer cada pieza para las necesidades de cada paciente y conseguir con ellas mejorar su sonrisa.
Las Lumineers son una opción diferente que solo ofertan algunos dentistas, como es nuestra clínica Séptima Dental. Están dentro del grupo que está hecho con porcelana y a continuación, expondremos las diferencias con otras de su misma tipología.
Existen dos tipos principales de carillas dentales: las carillas de porcelana o cerámica y las carillas composite.
Se diferencian entre ellas por los materiales que se utilizan para confeccionarlas, el grosor de las mismas y el hecho de conseguir un cambio reversible y factible de modificación si hubiera algún problema o el paciente desee otro cambio.
Todos ellos resuelven las mismas problemáticas: mejorar la sonrisa y la estética dental.
Tradicionalmente, las carillas se pueden realizar con porcelana. Estas requieren una preparación de larga duración previa a colocarlas sobre la pieza en cuestión. No obstante, con el avance de la tecnología, se han desarrollado otras tipologías.
Esto implica que, a la hora de tomar la decisión sobre el tipo de carilla más apropiada, no es una elección para realizar a la ligera. Por eso, es imprescindible explicar con detenimiento la razón por la cual las Lumineers son una gran opción.
Existen tres categorías diferentes dentro de las carillas de porcelana: las llamadas ultrafinas (en este grupo se encuentran las Lumineers), las realizadas a base de disilicato de litio o las hechas con zirconio.
Las carillas de porcelana ultrafinas (dentro de las que se encuentras Lumineers), llamadas también carillas “sin preparación”, están caracterizadas por estar compuestas de un laminado ultrafino y son similares a las lentes de contacto.
Están hechas de un material de aspecto natural, por ejemplo, la resina compuesta o la porcelana. Se utilizan, sobre todo, para tratar dientes descoloridos y con formas inusuales. Se caracterizan por tener una alta calidad, durabilidad y ser suaves y deslizantes al tacto.
Y, ¿a qué se deben esas ventajas? A que se utiliza porcelana inyectada para conseguirlas y que se necesita menos tiempo de preparación y trabajo que las tradicionales.
Además, son de un grosor diminuto que va desde 0,3 mm a 1mm. Por ello, no cambia la forma natural de la pieza original. No hay necesidad de tallar el diente por ese motivo: porque son más finas y no hace falta reducir su grosor previamente a su aplicación.
La parte negativa es que, el hecho de que sean tan delgadas y de que se pueda ver a través ellas frente al grosor más elevado de las tradicionales, lleva a que no sea una opción recomendable para personas que tengan los dientes realmente descoloridos.
Los casos en los que se aplican este tipo de carillas de porcelana son los siguientes:
En cuanto al tiempo para conseguir fabricar las carillas, se reduce a pocos días. Y el proceso de preparación y aplicación también es más corto: después de la primera consulta requerirá solo dos citas más.
En la primera cita, el dentista no necesitará mucho tiempo, ya que no va a preparar ni recortar sus dientes. Simplemente la primera cita sirve para tomar una impresión, también llamada molde, de su sonrisa.
El dentista envía el molde al laboratorio y este utiliza un escáner 3D para obtener una visión de su boca 360. ¿Cuál es la ventaja? Que si los profesionales necesitan de nuevo inspeccionar su sonrisa pueden volver a hacerlo sin que usted tenga que acudir a la clínica.
Las carillas Lumineers, a diferencia de las tradicionales, no necesitan unas carillas temporales previas hasta que llegan las definitivas y personalizadas para usted.
En la segunda cita que debe concertar con su dentista, este no necesitará (prácticamente en ningún caso) eliminar el esmalte previamente, frente a otros casos en los que quita aproximadamente ½ mm de esmalte de la pieza y, tanto si se ha retirado el esmalte como si no, adhiere las carillas a sus dientes.
Las carillas dentales se pegan al diente con cemento de resina, que permite realizar modificaciones respecto al color, forma y tamaño de la pieza en cuestión. No supone ningún daño sobre el diente, el nervio o el esmalte, y el resultado vale la pena.
En función de la forma que tenga el diente sobre el que se coloca la carilla, es posible que necesite ser contorneada.
Las carilllas de porcelana se dividen en ultrafinas (Lumineers), hechas con disilicato de litio y hechas con zirconio.
El zirconio se usa como materia prima base para unas carillas que son de elevada resistencia, pero que solo se utilizan para perfiles muy concretos y necesidades específicas.
Para optar por esta opción, será el dentista el que determine si es necesario para realizar el tratamiento que usted desea y necesita.
El grosor y el color son las principales diferencias de las tradicionales respecto a las Lumineers. Las tradicionales son más anchas y gruesas y el color es un blanco más opaco.
Y, ¿cuál es el perfil en el que se utilizan estas carillas de porcelana zirconio? En aquellos pacientes que tienen un perno metálico, es decir, una espiga o poste que se utiliza como anclaje desde la raíz para conseguir la reconstrucción de una pieza que carece de estructura.
Respecto al disilicato de litio, este es un material que resulta de la mezcla del vidrio con la cerámica. Posee una gran durabilidad y adherencia a las piezas. También se usa para fabricar puentes prótesis y coronas.
A continuación, exponemos algunas de las ventajas de optar por los las carillas Lumineers frente a otras opciones:
Si usted quiere saber si podría ser un buen candidato para las carillas Lumineers, siga leyendo para conocer los requisitos. Es usted un buen candidato si:
Mejorar su sonrisa no solo mejorará su salud en general, sino que puede mejorar su salud mental y emocional. Puede aumentar su confianza, su autoestima y hacer que se sienta bien consigo mismo. Sin embargo, uno de los factores que importan a la hora de optar por unas carillas dentales u otras es el precio.
Económicamente hablando, las Lumineers son más baratas que las tradicionales. Además, hay otros factores que nos hacen recomendarlas a los pacientes: garantizan una bonita sonrisa, poseen una elevada resistencia y duran en buenas condiciones en un largo periodo.
En este caso, estas carillas tienen un coste de entre 670 euros y 1.680 euros. El coste puede variar dependiendo de varios factores: el tamaño, el lugar en el que se coloquen o el tipo de tratamiento. Si quiere saber cuál sería en su caso, no dude en consultarnos en nuestra clínica: Séptima Dental.
Las composite son más económicas, pero requieren un gasto extra en mantenimiento en un periodo más corto. No obstante, lo más importante es buscar los mejores resultados a largo plazo, ya que aunque el coste total sea alto, el resultado es mucho mejor durante más tiempo.
Desde Séptima Dental deseamos haber aclarado todas sus dudas respecto a las carillas Lumineers. ¡Nos vemos pronto en el siguiente artículo del blog de Séptima Dental!
La implantología en pacientes con edad avanzada es una solución eficaz y segura para recuperar…
El mantenimiento a largo plazo de los implantes dentales es fundamental para garantizar su durabilidad…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. Hoy tratamos…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. En esta…
¡Bienvenido! En este artículo, le invitamos a descubrir cómo los materiales innovadores en implantes dentales…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. La regeneración…