satisfied patient at the dentist. who demonstrates his perfect smile after treatment at the clinic
Muy buenas y bienvenido de nuevo al blog de Séptima Dental. En esta ocasión explicamos uno de los problemas que tratamos con mayor frecuencia en nuestra consulta: la gingivitis. Por este motivo, hemos dedicado esta entrada para dar a conocer cuáles son las principales causas y síntomas de la gingivitis. Empezamos.
¿Ha visto que le sangran las encías al cepillarse los dientes? Esa hemorragia puede ser una de las primeras señales de advertencia de que tiene gingivitis. La gingivitis es una enfermedad de las encías que consiste en una inflamación de las mismas, normalmente a causa de una infección bacteriana. Puede llegar a provocar periodontitis y como consecuencia, pérdida de piezas dentales.
Cuando la gingivitis aparece, la infección alcanza las encías y en principio se puede atajar aquí. Si no se tratara, la infección puede viajar bajo la línea de la encía y llegar al hueso. Entonces se convierte en periodontitis, que cursa con retracción de las encías, pérdida de hueso, movilidad dental y pérdida dental. Es un proceso irreversible, que generalmente el paciente ignora debido a que suele desarrollarse sin dolor hasta que ya es demasiado tarde, pero que se puede prevenir si se trata a tiempo.
Se ha demostrado que tanto la gingivitis como la periodontitis aumentan el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardíacas, osteoporosis, neumonía y cáncer. La detección temprana es la mejor respuesta a esta afección.
Pasamos entonces a explicar cuáles son las principales causas de la gingivitis y, por tanto, va a poder conocer los medios que puede usar para evitarla.
La gingivitis es causada con mucha frecuencia por la placa dental – formada por un biofilm, una gruesa capa de bacterias que se forma en las encías y los dientes y que el cepillado diario, el uso de hilo dental y el enjuague eliminan.
Si no está seguro de si tiene una gingivitis, no se preocupe porque es habitual. Millones de adultos presentan esta dolencia. Lo bueno que tiene es, que si se detecta a tiempo, es reversible. Mejorar su rutina de cuidado dental y programar revisiones dentales periódicas, ayudan a reducir la placa.
Fumar interfiere con la función normal de las células del tejido de las encías, haciendo que la boca sea más vulnerable a infecciones como la gingivitis. El mejor consejo que le podemos dar es que abandone este hábito y de paso, conseguirá prevenir un gran número de problemas de salud, incluyendo la propia gingivitis.
El estrechamiento de los vasos sanguíneos (vasoconstricción) que provoca el tabaco, hace que llegue menos sangre a las encías en las personas fumadoras, por tanto, hay menos sangrado. Es decir, un fumador que no tenga sangrado de encías no está exento de tener gingivitis.
Cuando está embarazada o durante los ciclos menstruales, las hormonas suben y bajan, lo que hace que las encías sean más susceptibles a la gingivitis.
Esperar un bebé no significa que automáticamente tenga problemas con sus encías o dientes, sólo significa que deberá tener un cuidado extra durante este tiempo para mantener su salud oral.
Los problemas dentales provenientes del embarazo vienen poco a poco. No se trata del calcio. Si el consumo de calcio de la madre es inadecuado durante el embarazo, sus huesos – no sus dientes – proporcionarán el calcio que su bebé en crecimiento necesita. Esta pérdida de calcio se compensa rápidamente después de interrumpir la lactancia.
Sin embargo, las exigencias del embarazo pueden provocar problemas dentales particulares en algunas mujeres. Con una higiene adecuada en el hogar y la ayuda profesional de su dentista, sus dientes deben permanecer sanos durante todo el embarazo.
Las enfermedades dentales pueden afectar a un bebé en desarrollo
Las investigaciones han encontrado un vínculo entre las enfermedades de las encías en las mujeres embarazadas y los nacimientos prematuros con bajo peso al nacer.
Se calcula que hasta 18 de cada 100 nacimientos prematuros pueden ser provocados por la enfermedad periodontal, que es una infección crónica de las encías. El tratamiento dental adecuado para la futura madre puede reducir el riesgo de parto prematuro.
Durante el embarazo las encías pueden inflamarse, irritarse, hincharse, enrojecerse o sangrar un poco al cepillarse o al usar el hilo dental. Si experimenta estos síntomas, sepa que normalmente desaparecen después del embarazo. Pero aún así debe consultar a su dentista si tiene alguna duda.
Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que reducen la producción y el flujo de saliva, lo que puede dejarle con la boca seca, ayudando a las bacterias a propagarse más fácilmente. Esta es una de las principales causas de la gingivitis Si le preocupa la salud de sus encías, hable con su médico sobre los medicamentos recetados.
La salud dental es básica para una buena salud general. Una alimentación saludable y equilibrada nos permite por ejemplo, tomar todas las vitaminas que necesitamos. El déficit de vitaminas es una de las causas de la gingivitis. En este caso, la vitamina C es fundamental, y presentar niveles bajos de esta vitamina, es especialmente dañino para las encías.
Una dieta alta en azúcar y carbohidratos y baja en agua y vitamina C es una de las causas más habituales de la gingivitis. Para ayudar a prevenir la gingivitis, beba mucha agua y asegúrese de llevar una dieta equilibrada rica en vitamina C.
Es común que los dientes se superpongan, se tuerzan o roten. Sin embargo, una boca apiñada puede ser un caldo de cultivo para las gingivitis. Los desajustes crean más espacios donde la placa puede acumularse y dañar los dientes y las encías. Tenga especial cuidado al cepillarse y usar el hilo dental en esas áreas para ayudar a prevenir las causas de infección de las encías como la placa.
Si hay un historial de gingivitis en su familia, dígaselo a su dentista. Podría ponerle en un riesgo ligeramente mayor de desarrollar la infección bacteriana.
Una vez hemos analizado las causas de la gingivitis, vamos a pasar a ver los síntomas. La gingivitis es una enfermedad que causa problemas si no se sigue un tratamiento en los primeros momentos de la enfermedad. Si conseguimos detectar y tratar el problema antes de que se vuelva grave podemos erradicarlo.
Si presentas alguno de estos síntomas recomendamos que visite a su dentista:
Es uno de los primeros signos de que tus encías necesitan atención. La gingivitis típicamente comienza con la inflamación a lo largo de la línea de la encía. También pueden sentirse sensibles o doloridas y sangrar fácilmente cuando se usa el hilo dental o el cepillo.
La boca es un hogar agradable, cálido y húmedo para millones de bacterias. Se alimentan de la placa, así que cuanto más tengas, más bacterias andarán por ella. Las bacterias liberan toxinas que pueden irritar las encías y los dientes, además de provocar mal olor.
El mal aliento puede ser un síntoma de una gingivitis grave ya que no es propio en la fase inicial de la gingivitis.
Uno de los síntomas visibles de la gingivitis es que las encías se retraen, se encogen. Esto es debido a que cuando el hueso comienza a romperse, las encías empiezan a separarse del diente perdiendo algo de tamaño.
Si un sorbo de una bebida fría provoca un fuerte dolor en los dientes, es posible que la gingivitis haya aparecido. Es un síntoma de gingivitis que a menudo va de la mano con el síntoma anterior, ya que con el retroceso de las encías, la parte sensible del diente, llamada dentina, queda expuesta, causando dientes sensibles cuando se exponen a líquidos o alimentos fríos o muy calientes.
La gingivitis puede atacar los huesos que sostienen las raíces de los dientes, haciendo que se aflojen o se muevan. La periodontitis es la causa principal, e incluso puede cambiar la forma en que los dientes encajan cuando se muerde.
La mejor manera de tratar la enfermedad de las encías es practicar una buena higiene bucal, aunque a veces son necesarios tratamientos dentales y médicos adicionales.
Una buena higiene bucal implica
Los enjuagues bucales antisépticos que contienen clorhexidina o hexetidina pueden adquirirse en las farmacias. Sin embargo, existe un debate sobre si el uso de colutorios es necesario para las personas con encías sanas.
Los colutorios no pueden eliminar la placa existente. Sólo el cepillado de dientes y el uso del hilo dental pueden hacerlo.
El dentista puede recomendar el uso de un colutorio si ayuda a controlar la acumulación de placa, la sustancia pegajosa que se forma cuando las bacterias se acumulan en la superficie de los dientes.
Su dentista podrá aconsejarle sobre qué tipo de colutorio es el más adecuado y cómo utilizarlo.
El colutorio de clorhexidina puede manchar los dientes de color marrón si lo utilizas con regularidad.
Enjuáguese bien la boca entre el cepillado de los dientes y el uso de un colutorio de clorhexidina, ya que algunos ingredientes de la pasta de dientes pueden impedir el funcionamiento del colutorio.
No debes utilizar un colutorio de clorhexidina durante más de 4 semanas.
Algunos de los tratamientos dentales descritos aquí también pueden recomendarse si tiene una enfermedad de las encías.
Raspado y pulido
Para eliminar la placa y el sarro (placa endurecida) que pueden acumularse en los dientes, su dentista puede sugerirle que se haga un raspado y pulido de los dientes.
Se trata de una «limpieza profesional» que suele llevar a cabo un higienista dental en su consulta.
El higienista dental raspará la placa y el sarro de los dientes con instrumentos especiales y luego pulirá los dientes para eliminar las marcas o manchas.
Si se ha acumulado mucha placa o sarro, es posible que tenga que hacerse más de una operación de raspado y pulido.
El precio del raspado y pulido puede variar en función de lo que haya que hacer, así que pregunte a su higienista dental cuánto le costará de antemano.
https://www.nhs.uk/conditions/gum-disease/treatment/
Como conclusión al artículo, recomendar no dejar de observar nuestro estado de salud dental para que, cuando surjan los problemas, poder tratarlos de manera rápida y que no causen demasiados inconvenientes.
Esperamos que haya resultado interesante el artículo sobre las causas de la gingivitis. Muchas gracias por su atención y un saludo. Pronto, más información sobre salud dental en el blog de Clínica Séptima Dental.
La implantología en pacientes con edad avanzada es una solución eficaz y segura para recuperar…
El mantenimiento a largo plazo de los implantes dentales es fundamental para garantizar su durabilidad…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. Hoy tratamos…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. En esta…
¡Bienvenido! En este artículo, le invitamos a descubrir cómo los materiales innovadores en implantes dentales…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. La regeneración…