• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

954 231 462

sdsevilla@septimadental.com

Abrimos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Clínicas Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental

Mejor salud dental, mejor salud

  • Quiénes Somos
  • Especialidades Odontológicas
    • Implantes monofásicos
    • Implantología dental estratégica
    • Carillas dentales de porcelana
    • Carillas Lumineers
    • Implantes Dentales en Sevilla
    • Tratamientos de Ortodoncia Sevilla
    • Prótesis dentales en Sevilla
    • Endodoncia en Sevilla
    • Estética Dental Sevilla
    • Láser Dental
    • Tratamientos de Periodoncia Sevilla, máxima efectividad
  • Información Pacientes
    • Clínica Dental Sevilla
    • Clínica Dental Ceuta Séptima Dental
  • Cursos para odontólogos
  • Blog
    • Blog Clínica Séptima Dental
    • Últimas noticias Séptima Dental
Contacto

Causas de la gingivitis, síntomas y tratamiento

15 de junio de 2020 by septima Deja un comentario

Muy buenas y bienvenido de nuevo al blog de Séptima Dental. En esta ocasión explicamos uno de los problemas que tratamos con mayor frecuencia en nuestra consulta: la gingivitis. Por este motivo, hemos dedicado esta entrada para dar a conocer cuáles son las principales causas y síntomas de la gingivitis. Empezamos.

¿Qué es la gingivitis?

¿Ha visto que le sangran las encías al cepillarse los dientes? Esa hemorragia puede ser una de las primeras señales de advertencia de que tiene gingivitis. La gingivitis es una enfermedad de las encías que consiste en una inflamación de las mismas, normalmente a causa de una infección bacteriana. Puede llegar a provocar periodontitis y como consecuencia, pérdida de piezas dentales.

Cuando la gingivitis aparece, la infección alcanza las encías y en principio se puede atajar aquí. Si no se tratara, la infección puede viajar bajo la línea de la encía y llegar al hueso. Entonces se convierte en periodontitis, que cursa con retracción de las encías, pérdida de hueso, movilidad dental y pérdida dental. Es un proceso irreversible, que generalmente el paciente ignora debido a que suele desarrollarse sin dolor hasta que ya es demasiado tarde, pero que se puede prevenir si se trata a tiempo.

Se ha demostrado que tanto la gingivitis como la periodontitis aumentan el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardíacas, osteoporosis, neumonía y cáncer. La detección temprana es la mejor respuesta a esta afección.

Pasamos entonces a explicar cuáles son las principales causas de la gingivitis y, por tanto, va a poder conocer los medios que puede usar para evitarla.

Principales causas de Gingivitis

1. Acumulación de placa dental

La gingivitis es causada con mucha frecuencia por la placa dental – formada por un biofilm, una gruesa capa de bacterias que se forma en las encías y los dientes y que el cepillado diario, el uso de hilo dental y el enjuague eliminan.

Si no está seguro de si tiene una gingivitis, no se preocupe porque es habitual. Millones de adultos presentan esta dolencia. Lo bueno que tiene es, que si se detecta a tiempo, es reversible. Mejorar su rutina de cuidado dental y programar revisiones dentales periódicas, ayudan a reducir la placa.

2. Fumar

Fumar interfiere con la función normal de las células del tejido de las encías, haciendo que la boca sea más vulnerable a infecciones como la gingivitis. El mejor consejo que le podemos dar es que abandone este hábito y de paso, conseguirá prevenir un gran número de problemas de salud, incluyendo la propia gingivitis.

El estrechamiento de los vasos sanguíneos (vasoconstricción) que provoca el tabaco, hace que llegue menos sangre a las encías en las personas fumadoras, por tanto, hay menos sangrado. Es decir, un fumador que no tenga sangrado de encías no está exento de tener gingivitis.

3. Cambios hormonales en las mujeres

Cuando está embarazada o durante los ciclos menstruales, las hormonas suben y bajan, lo que hace que las encías sean más susceptibles a la gingivitis.

Esperar un bebé no significa que automáticamente tenga problemas con sus encías o dientes, sólo significa que deberá tener un cuidado extra durante este tiempo para mantener su salud oral.

Los problemas dentales provenientes del embarazo vienen poco a poco. No se trata del calcio. Si el consumo de calcio de la madre es inadecuado durante el embarazo, sus huesos – no sus dientes – proporcionarán el calcio que su bebé en crecimiento necesita. Esta pérdida de calcio se compensa rápidamente después de interrumpir la lactancia.

Sin embargo, las exigencias del embarazo pueden provocar problemas dentales particulares en algunas mujeres. Con una higiene adecuada en el hogar y la ayuda profesional de su dentista, sus dientes deben permanecer sanos durante todo el embarazo.

Las enfermedades dentales pueden afectar a un bebé en desarrollo

Las investigaciones han encontrado un vínculo entre las enfermedades de las encías en las mujeres embarazadas y los nacimientos prematuros con bajo peso al nacer.

Se calcula que hasta 18 de cada 100 nacimientos prematuros pueden ser provocados por la enfermedad periodontal, que es una infección crónica de las encías. El tratamiento dental adecuado para la futura madre puede reducir el riesgo de parto prematuro.

Durante el embarazo las encías pueden inflamarse, irritarse, hincharse, enrojecerse o sangrar un poco al cepillarse o al usar el hilo dental. Si experimenta estos síntomas, sepa que normalmente desaparecen después del embarazo. Pero aún así debe consultar a su dentista si tiene alguna duda.

4. Algunos Medicamentos

Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que reducen la producción y el flujo de saliva, lo que puede dejarle con la boca seca, ayudando a las bacterias a propagarse más fácilmente. Esta es una de las principales causas de la gingivitis Si le preocupa la salud de sus encías, hable con su médico sobre los medicamentos recetados.

5. Deficiencias nutricionales

La salud dental es básica para una buena salud general. Una alimentación saludable y equilibrada nos permite por ejemplo, tomar todas las vitaminas que necesitamos. El déficit de vitaminas es una de las causas de la gingivitis. En este caso, la vitamina C es fundamental, y presentar niveles bajos de esta vitamina, es especialmente dañino para las encías.

Una dieta alta en azúcar y carbohidratos y baja en agua y vitamina C es una de las causas más habituales de la gingivitis. Para ayudar a prevenir la gingivitis, beba mucha agua y asegúrese de llevar una dieta equilibrada rica en vitamina C.

6. Dientes movidos

Es común que los dientes se superpongan, se tuerzan o roten. Sin embargo, una boca apiñada puede ser un caldo de cultivo para las gingivitis. Los desajustes crean más espacios donde la placa puede acumularse y dañar los dientes y las encías. Tenga especial cuidado al cepillarse y usar el hilo dental en esas áreas para ayudar a prevenir las causas de infección de las encías como la placa.

7. Historia familiar

Si hay un historial de gingivitis en su familia, dígaselo a su dentista. Podría ponerle en un riesgo ligeramente mayor de desarrollar la infección bacteriana.

Síntomas de la Gingivitis

Una vez hemos analizado las causas de la gingivitis, vamos a pasar a ver los síntomas. La gingivitis es una enfermedad que causa problemas si no se sigue un tratamiento en los primeros momentos de la enfermedad. Si conseguimos detectar y tratar el problema antes de que se vuelva grave podemos erradicarlo.

Si presentas alguno de estos síntomas recomendamos que visite a su dentista:

Encías rojas e hinchadas

Es uno de los primeros signos de que tus encías necesitan atención. La gingivitis típicamente comienza con la inflamación a lo largo de la línea de la encía. También pueden sentirse sensibles o doloridas y sangrar fácilmente cuando se usa el hilo dental o el cepillo.

Mal aliento

La boca es un hogar agradable, cálido y húmedo para millones de bacterias. Se alimentan de la placa, así que cuanto más tengas, más bacterias andarán por ella. Las bacterias liberan toxinas que pueden irritar las encías y los dientes, además de provocar mal olor.

El mal aliento puede ser un síntoma de una gingivitis grave ya que no es propio en la fase inicial de la gingivitis.

Encías que se encogen

Uno de los síntomas visibles de la gingivitis es que las encías se retraen, se encogen. Esto es debido a que cuando el hueso comienza a romperse, las encías empiezan a separarse del diente perdiendo algo de tamaño.

Sensibilidad Dental

Si un sorbo de una bebida fría provoca un fuerte dolor en los dientes, es posible que la gingivitis haya aparecido. Es un síntoma de gingivitis que a menudo va de la mano con el síntoma anterior, ya que con el retroceso de las encías, la parte sensible del diente, llamada dentina, queda expuesta, causando dientes sensibles cuando se exponen a líquidos o alimentos fríos o muy calientes.

Dientes que se mueven

La gingivitis puede atacar los huesos que sostienen las raíces de los dientes, haciendo que se aflojen o se muevan. La periodontitis es la causa principal, e incluso puede cambiar la forma en que los dientes encajan cuando se muerde.

Tratamiento de la gingivitis

La mejor manera de tratar la enfermedad de las encías es practicar una buena higiene bucal, aunque a veces son necesarios tratamientos dentales y médicos adicionales.

Higiene bucal

Una buena higiene bucal implica

  • cepillarse los dientes durante unos 2 minutos por la noche antes de acostarse y en otra ocasión cada día – no importa si se utiliza un cepillo eléctrico o manual, pero a algunas personas les resulta más fácil limpiarse bien los dientes con un cepillo eléctrico
  • utilizar una pasta de dientes que contenga la cantidad adecuada de flúor, un mineral natural que ayuda a proteger contra la caries
  • utilizar el hilo dental o los cepillos interdentales con regularidad, preferiblemente a diario, antes de cepillarse los dientes
  • no fumar
  • visitar regularmente al dentista: al menos una vez cada 1 ó 2 años, pero con más frecuencia si es necesario

Enjuague bucal

Los enjuagues bucales antisépticos que contienen clorhexidina o hexetidina pueden adquirirse en las farmacias. Sin embargo, existe un debate sobre si el uso de colutorios es necesario para las personas con encías sanas.

Los colutorios no pueden eliminar la placa existente. Sólo el cepillado de dientes y el uso del hilo dental pueden hacerlo.

El dentista puede recomendar el uso de un colutorio si ayuda a controlar la acumulación de placa, la sustancia pegajosa que se forma cuando las bacterias se acumulan en la superficie de los dientes.

Su dentista podrá aconsejarle sobre qué tipo de colutorio es el más adecuado y cómo utilizarlo.

El colutorio de clorhexidina puede manchar los dientes de color marrón si lo utilizas con regularidad.

Enjuáguese bien la boca entre el cepillado de los dientes y el uso de un colutorio de clorhexidina, ya que algunos ingredientes de la pasta de dientes pueden impedir el funcionamiento del colutorio.

No debes utilizar un colutorio de clorhexidina durante más de 4 semanas.

Tratamientos dentales

Algunos de los tratamientos dentales descritos aquí también pueden recomendarse si tiene una enfermedad de las encías.

Raspado y pulido

Para eliminar la placa y el sarro (placa endurecida) que pueden acumularse en los dientes, su dentista puede sugerirle que se haga un raspado y pulido de los dientes.

Se trata de una «limpieza profesional» que suele llevar a cabo un higienista dental en su consulta.

El higienista dental raspará la placa y el sarro de los dientes con instrumentos especiales y luego pulirá los dientes para eliminar las marcas o manchas.

Si se ha acumulado mucha placa o sarro, es posible que tenga que hacerse más de una operación de raspado y pulido.

El precio del raspado y pulido puede variar en función de lo que haya que hacer, así que pregunte a su higienista dental cuánto le costará de antemano.

https://www.nhs.uk/conditions/gum-disease/treatment/

Como conclusión al artículo, recomendar no dejar de observar nuestro estado de salud dental para que, cuando surjan los problemas, poder tratarlos de manera rápida y que no causen demasiados inconvenientes.

Esperamos que haya resultado interesante el artículo sobre las causas de la gingivitis. Muchas gracias por su atención y un saludo. Pronto, más información sobre salud dental en el blog de Clínica Séptima Dental.

Resumen
Causas de la gingivitis
Nombre del artículo
Causas de la gingivitis
Descripción
¿Conoce las causas de la gingivitis? Es una enfermedad con un tratamiento relativamente sencillo en las primeras etapas. Conoce más en nuestro blog.
Autor
Séptima Dental
Publisher Name
Séptima Dental
Publisher Logo
Séptima Dental

Category iconPeriodoncia,  Todas las categorías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Clínica Séptima Dental Sevilla

Calle Gaspar Alonso, 4, 41013 Sevilla

954 23 14 32

sdsevilla@septimadental.com

Clínica Dental El Porvenir

Parkings cercanos a la clínica

Clínica Séptima Dental Ceuta

Calle Real, 16, 51001 Ceuta

956 51 00 40

sdsevilla@septimadental.com

Clínica Dental El Porvenir
Copyright © 2020 · Séptima Dental     Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Todas las categorías
Clínicas Séptima Dental
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

WhatsApp us