Little cute baby girl cleaning her teeth with toothbrush in the bathroom
Hola, bienvenido al blog de Clínica Séptima Dental. En esta ocasión, tratamos un tema muy importante que es la salud dental para bebés y niños. Como en cualquier otro aspecto de la salud, es muy importante el cuidado de la salud dental, desde las primeras etapas de desarrollo.
Es necesario que sepa que la dentadura es una parte importante de nuestro organismo y por lo tanto, mantener una salud dental adecuada nos ayuda a mejorar la salud general de nuestro cuerpo. En este post, les mostramos cuál es la edad adecuada para empezar con la higiene oral.
Empieza a cuidar de la salud dental de tu bebé desde ya
Aunque es a partir de los primeros 6 meses cuando comienzan a aparecer los dientes del bebé, es importante empezar con la salud dental para bebés y niños desde el nacimiento. Esto evita la aparición de bacterias en la boca del recién nacido. Establecer una correcta higiene bucal es de suma importancia, incluso antes de la erupción de los primeros dientes.
Se estima que los dos primeros dientes, la parte frontal inferior, aparecen a los 6 meses de edad. Por lo tanto, es necesario continuar limpiándolos, con cepillos especiales para esta edad. Además de los dientes, también es importante limpiar la zona de las encías, la lengua y la parte interna de las mejillas. Es aconsejable hacer este procedimiento al menos dos veces al día. Esto evitará la formación de caries en el futuro.
Según el plan nutricional del bebé, la ingesta de alimentos complementarios comienza a los 6 meses de edad. Por lo tanto, están expuestos a la aparición de caries o manchas en los primeros dientes. Si no se quiere que aparezcan hongos y bacterias en los dientes, es mejor empezar con una higiene oral adecuada.
Hágalo una vez que el niño empiece con la alimentación complementaria. La leche materna es la mejor fuente de nutrientes y vitaminas para los pequeños. Sin embargo, también puede aportar mucha grasa y azúcares. Por eso, si su bebé es de los que se duermen mientras se alimentan, al amanecer debe aplicar una rutina de limpieza dental.
Para los primeros dientes, hay cepillos especializados. Consisten en cerdas suaves de goma, que no dañan las delicadas encías del bebé. Estos cepillos deben ser usados sin pastas de dientes.
Además de que el bebé no tiene la capacidad de expulsar la pasta de dientes, no se recomienda porque es irritante. Por lo tanto, cuando lo use, lávelo con agua y guárdelo en un recipiente donde no esté expuesto a los contaminantes.
Una vez que empiece a usar la pasta de dientes, esta debe ser fluorada. Y debe aplicarse en pequeñas cantidades (como el tamaño de un guisante). Se puede empezar a aplicar pasta a partir de los tres años.
El cepillo debe estar hecho de cerdas finas y, como en los bebés, los niños en edad escolar deben limpiarse los dientes dos veces al día. Es esencial recordar a los niños que no deben tragar la pasta de dientes.
Tan pronto como aparezca el primer diente de su hijo, es hora de programar una visita al dentista. Se recomienda que la primera visita al dentista se realice dentro de los seis meses siguientes a la aparición del primer diente, pero no más tarde del primer cumpleaños del niño.
No espere a que empiecen la escuela o a que haya una emergencia. Haga que su hijo se sienta cómodo hoy con buenos hábitos de salud dental.
Aunque la primera visita es principalmente para que el dentista examine la boca de su hijo y compruebe su crecimiento y desarrollo, también se trata de que su hijo esté cómodo. Para que la visita sea positiva:
Durante esta visita, el dentista debe seguir una rutina en la que:
El flúor es un mineral que se encuentra de forma natural en todas las fuentes de agua, incluidos los océanos, ríos y lagos. El flúor también se añade al agua del grifo, a las pastas de dientes y a los enjuagues bucales.
Los bebés y niños pequeños que no reciben una cantidad adecuada de flúor pueden correr un mayor riesgo de sufrir caries, ya que el flúor ayuda a que el esmalte de los dientes sea más resistente a las caries. También ayuda a reparar el esmalte debilitado.
El agua embotellada puede no contener flúor, por lo tanto, los niños que beben regularmente agua embotellada o agua del grifo sin flúor pueden estar perdiendo sus beneficios.
Los bebés y los niños pequeños se pueden chupar los pulgares, otros dedos o chupetes. Los chupetes mojados en azúcar, miel, zumo o bebidas azucaradas, pueden provocar caries.
La caries también pueden comenzar cuando las bacterias que causan caries pasan de la saliva de la boca de la madre o del cuidador al bebé. Cuando la madre o el cuidador coloca la cuchara de alimentación del bebé en su boca, o limpia un chupete en su boca, las bacterias pueden pasar al bebé.
La mejor manera de proteger los dientes de su hijo es enseñarle buenos hábitos dentales. Con el entrenamiento adecuado, rápidamente adoptará una buena higiene oral como parte de su rutina diaria.
Sin embargo, aunque sea un participante entusiasta, todavía no tendrá el control o la concentración para cepillarse los dientes él solo. Para que la salud dental de una persona en edad infantil sea adecuada, tendrá que supervisarlo y ayudarlo para que el cepillo consiga extraer toda la placa que contiene depósitos que se acumulan en los dientes, causando caries.
También, hay que estar atento a las áreas de manchas marrones o blancas que pueden ser signos de caries temprana.
Tan pronto como su hijo tenga un diente, debería ayudarle a cepillarse los dientes dos veces al día. Hay cepillos diseñados para atender las diferentes necesidades de los niños de todas las edades, asegurándose de que usted pueda seleccionar un cepillo de dientes apropiado para su hijo.
A los 3 años, puedes empezar a usar una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un guisante, que ayuda a prevenir las caries. Si a su hijo no le gusta el sabor de la pasta de dientes, pruebe con otro sabor. También intente enseñar a su hijo a no tragarla, aunque a esta edad todavía es demasiado joven para aprender a enjuagarse y escupir. Tragar demasiada pasta dental con flúor puede hacer que aparezcan manchas blancas o marrones en los dientes adultos de su hijo.
Escuchará todo tipo de consejos sobre si el mejor movimiento de cepillado es hacia arriba y abajo, hacia adelante y hacia atrás, o en círculos. La verdad es que la dirección realmente no importa. Lo que importa es limpiar cada diente a fondo, arriba y abajo, por dentro y por fuera.
Aquí es donde encontrará resistencia por parte de su hijo, que probablemente se concentrará sólo en los dientes delanteros que pueda ver. Puede ayudar a convertirlo en un juego de “encontrar los dientes ocultos”. Por cierto, un niño no puede cepillarse los dientes sin ayuda hasta que sea mayor, alrededor de seis a ocho años. Así que asegúrese de supervisar o hacer el cepillado real si es necesario.
Además del cepillado regular de los dientes con la cantidad adecuada de pasta dental con flúor, la dieta de su hijo jugará un papel clave en su salud dental. Y, por supuesto, el azúcar es el gran villano de la salud dental para bebés y niños.
Cuanto más tiempo y con más frecuencia sus dientes estén expuestos al azúcar, mayor será el riesgo de caries. Los alimentos con “azúcar pegajoso”, como el caramelo pegajoso, el caramelo, la goma de mascar y los frutos secos -especialmente cuando permanecen en la boca y bañan los dientes en azúcar durante horas- pueden causar graves daños.
Asegúrese de cepillar siempre los dientes de su hijo después de un alimento azucarado. Además, no permita que su hijo tenga ningún líquido que contenga azúcar en una taza para sorber durante un período prolongado.
Reducir el consumo de azúcar en los niños pequeños ayuda a prevenir la caída de dientes cuando son adultos.
Como conclusión, recalcar que es muy importante seguir unas normas de salud dental para bebés y niños desde las primeras etapas de desarrollo, ya que repercutirán en hábitos saludables a lo largo de la vida.
Muchas gracias por visitar el blog de Séptima Dental. Un saludo y hasta pronto.
La implantología en pacientes con edad avanzada es una solución eficaz y segura para recuperar…
El mantenimiento a largo plazo de los implantes dentales es fundamental para garantizar su durabilidad…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. Hoy tratamos…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. En esta…
¡Bienvenido! En este artículo, le invitamos a descubrir cómo los materiales innovadores en implantes dentales…
Muy buenas, le damos la bienvenida de nuevo al blog de Séptima Dental. La regeneración…