Hola de nuevo, bienvenidos al blog de Séptima Dental. En está ocasión, hemos escrito una entrada en la que explicaremos qué es una endodoncia y cómo se hace. Siga leyendo y aclararemos todas sus dudas.
En Clínica Séptima Dental realizamos endodoncias tanto en nuestra clínica dental en Ceuta como en Sevilla.
¿Qué es un tratamiento de endodoncia?
Un tratamiento endodóntico es el tratamiento del conducto radicular. Corresponde a toda terapia centrada en el complejo dentino-pulpar (en otras palabras, la pulpa dental y su dentina) de un diente (el término correcto en relación con esto sería órgano dental).
¿Qué es una endodoncia?
Una endodoncia es un procedimiento dental común que se realiza para salvar un diente que, de otro modo, podría tener que ser extraído. Así pues, entendemos que el procedimiento del canal de la raíz ayuda a revisar la anatomía del diente.
Los dientes tienen varias capas. La superficie exterior del diente está compuesta por una capa de esmalte duro. Sobre esta capa hay otra interna de dentina, que tiene en su centro un tejido blando denominado pulpa.
La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos de soporte que son los principales responsables de la formación de las capas externas duras del diente durante su desarrollo. Tras el desarrollo del diente, la pulpa ya no es necesaria para su funcionamiento.
¿Cuándo es necesario el tratamiento endodóntico?
Este tratamiento es necesario cuando la pulpa se inflama o los conductos que la contienen se infectan.
Las razones más comunes para la inflamación o la infección en el interior del diente son las caries profundas, los traumatismos, las grietas y las fracturas, o los procedimientos dentales múltiples/repetidos.
Posibles síntomas provocados por la endodoncia
Los síntomas asociados a la inflamación o infección endodóntica incluyen una sensibilidad anormal o prolongada al frío o al calor, sensibilidad al morder, sensibilidad en la profundidad del hueso, dolor punzante espontáneo, decoloración del diente o hinchazón.
Importancia de tratar la inflamación a tiempo
A veces no hay síntomas y los resultados de la inflamación o infección se visualizan en las radiografías de diagnóstico. Si no se trata, la inflamación de la pulpa o la infección de los conductos puede provocar dolor, abscesos y, finalmente, la pérdida del diente.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es probable que su dentista le recomiende una endodoncia para salvar el diente, aliviar el dolor y eliminar la infección.
Durante el procedimiento de endodoncia, se elimina la pulpa inflamada y se limpia y sella a fondo el sistema de conductos radiculares.
Qué hacer en caso de sentir dolor o molestias tras la endodoncia
El procedimiento no debería ser doloroso. En Séptima Dental tomamos precauciones adicionales antes de iniciar cualquier tratamiento para asegurarnos de que los pacientes están cómodos y que el diente y los tejidos circundantes están completamente anestesiados.
El tratamiento del conducto radicular suele completarse en una sola cita en nuestra clínica, pero el número de visitas depende de su caso particular.
Razones que requieren una segunda cita
Algunas de las razones por las que un diente puede necesitar una segunda cita son las raíces calcificadas, una inflamación o infección significativa, curvaturas radiculares significativas o una anatomía radicular difícil.
Ocasionalmente se necesitan más de dos citas. Es más importante hacer lo mejor que podamos, que cumplir con un criterio de tiempo específico.
Garantías de éxito
El éxito del tratamiento del conducto radicular se produce en aproximadamente el 90% de los casos.
Los factores que afectan al éxito del procedimiento de endodoncia incluyen la cantidad de estructura natural del diente que queda después de la eliminación de la caries.
Si su diente no es susceptible de tratamiento endodóntico o las posibilidades de éxito son desfavorables, se le informará en el momento de la consulta o cuando se haga evidente una complicación durante o después del tratamiento.
Consulta y diagnóstico
El dolor oral, como los dolores de muelas o los dientes agrietados o fracturados, puede ser a menudo difícil de precisar. Debido a la amplia red de nervios en la boca, el dolor de un diente dañado o enfermo a menudo se siente en otro diente y/o en la cabeza, el cuello o el oído.
Una vez identificado el diente culpable, en nuestra clínica Séptima Dental, el especialista valorará con usted las diferentes alternativas u opciones de tratamiento para eliminar el dolor.
Una endodoncia se ofrece en los casos en que las piezas dentales están rotas, con caries profundas o con tejido pulpar lesionado (tejido conectivo suelto).
Lesión reversible
Esta lesión puede ser reversible (se puede revertir el proceso inflamatorio pulpar mediante maniobras endodónticas de protección pulpar) o irreversible, cuando la única opción que queda es la extirpación total de la pulpa dental y la posterior obturación tridimensional del conducto radicular.
También se realizan desbridamientos pulpares en piezas dentales con fines protésicos (prótesis dentales fijas).
¿Cuándo se debe realizar una endodoncia?
Debe realizarse cuando la afección ha llegado a la pulpa para poder sellar el conducto radicular.
Diferentes tipos de endodoncia
Las endodoncias se pueden clasificar en tres tipos diferentes:
- Endodoncia unirradicular / monorradicular: cuando se afecta una pieza con una sola raíz y un solo conducto pulpar.
- Endodoncia birradicular: cuando se afecta una pieza con dos raíces y dos conductos pulpares.
- Endodoncia polirradicular: cuando se afecta una pieza con más de dos raíces y varios conductos pulpares.
Este tratamiento consiste en una técnica que permite salvar piezas dentales que se han infectado profundamente.
Cuando el diagnóstico indica la necesidad de una endoscopia, nuestra primera prioridad es la tranquilidad de nuestros pacientes.
Técnicas avanzadas para tratar la endodoncia en Séptima Dental
Séptima Dental cuenta con los avanzados sistemas de Wave-One y Protaper Next para agilizar el proceso y optimizar la limpieza de los mismos.
El adecuado sellado de estos canales es fundamental pues, de lo contrario, pueden convertirse en un reservorio de gérmenes origen de infecciones.
Por ello, en Séptima Dental utilizamos material de sellado termoplástico (gutapercha) que se adapta perfectamente a las pareces internas del diente. Antiguamente, cuando una caries llegaba al nervio era necesaria la extracción de la pieza.
Procedencia y aparición de este problema
Hoy día, cuando esto sucede y las bacterias que generan la caries alcanzan el corazón del diente, donde se alberga tal nervio, procedemos a hacer una endodoncia, también conocida como “matar el nervio”, pues consiste en retirar todo el tejido nervioso o pulpa dental que encontramos en el interior de la pieza dañada, desinfección del diente por dentro y sellado interno del mismo.
¿Qué es el tratamiento de endodoncia?
El espacio hueco dentro de un diente contiene un tejido blando llamado pulpa dental. Las caries, los procedimientos dentales repetidos, las grietas o los traumatismos en la boca pueden hacer que la pulpa se irrite, se inflame o se infecte.
Cuando esto ocurre es necesario un tratamiento de endodoncia. Si no se trata, el resultado puede ser dolor, sensibilidad prolongada al calor o al frío, decoloración del diente, hinchazón o un grano que drena en las encías.
¿Cómo se realiza la terapia de endodoncia?
La endodoncia se realiza habitualmente en una o dos visitas. Después de un examen, que incluye radiografías, se hará un diagnóstico y se presentarán las opciones de tratamiento.
Si se opta por el tratamiento endodóntico, se administra entonces un anestésico local. El diente se aísla con una fina lámina de goma (dique de goma) para proteger su garganta de los fluidos y los residuos.
¿Cómo salva mi diente el tratamiento endodóntico?
Durante el tratamiento de endodoncia se extrae la pulpa dañada o infectada. Después de limpiar y moldear cuidadosamente el interior del diente, este espacio se rellena y sella.
Tras la endodoncia, su dentista colocará una corona u otra restauración para protegerlo y devolverle su plena funcionalidad.
Se realiza una pequeña abertura a través de la superficie de masticación del diente que permite acceder a la cámara pulpar del diente y a los conductos radiculares. Tras determinar la longitud de los conductos, se amplían y se limpian con pequeños instrumentos y desinfectantes.
El endodoncista rellena y sella el espacio del canal con un material llamado gutapercha. A continuación, se coloca una obturación provisional en el orificio de acceso.
Cuando un diente no responde al tratamiento de conductos, puede ser necesaria una cirugía endodóntica
Este procedimiento se denomina apicectomía o cirugía del extremo de la raíz. Tras aplicar anestesia local, el endodoncista realiza una pequeña incisión en la encía cerca del diente y elimina el tejido inflamado o infectado que rodea la raíz.
También se retira la punta de la raíz y se coloca un pequeño relleno para sellar el canal. A continuación, se sutura la encía en su sitio y se aplica una bolsa de hielo para ayudar a reducir la inflamación. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales al día siguiente.
¿Necesitará el diente algún cuidado especial o tratamiento adicional?
Cuando vuelva a su dentista general, le recomendará una corona o un empaste permanente para restaurar su diente.
Debido a que la pérdida de la estructura dental puede ser extensa, nuestro dentista también puede recomendar un poste y un núcleo antes de la restauración permanente. Las preguntas sobre la restauración deben dirigirse a su dentista.
Recomendaciones tras la endodoncia
No debe masticar o morder el diente tratado hasta que su dentista lo haya restaurado. El diente no restaurado es susceptible de fracturarse, por lo que debe acudir a su dentista para que le haga una restauración completa lo antes posible.
Por lo demás, solo tiene que practicar una buena higiene bucal que incluya el cepillado, el uso del hilo dental y las revisiones y limpiezas periódicas.
La mayoría de los dientes tratados con endodoncia duran tanto como otros dientes naturales. En algunos casos, un diente sometido a tratamiento endodóntico no se cura o el dolor continúa.
Posibles dificultades de la endodoncia
En ocasiones, el diente puede volver a doler o enfermar meses o incluso años después de un tratamiento exitoso. A menudo, cuando esto sucede, otro procedimiento de endodoncia puede salvar el diente.
Un nuevo traumatismo, una caries profunda o un empaste suelto, agrietado o roto pueden provocar una nueva infección en el diente.
El endodoncista puede descubrir canales muy estrechos o curvos que no pudieron ser tratados durante el procedimiento inicial.
¿Quién realiza el tratamiento de endodoncia?
Todos los dentistas reciben formación en endodoncia en la facultad de odontología. Aunque los dentistas generales pueden realizar endodoncias, muchos optan por derivar estos procedimientos a un endodoncista.
Los endodoncistas son dentistas que han recibido una formación avanzada después de la facultad de odontología.
Como especialistas, solo realizan tratamientos de endodoncia que pueden variar desde procedimientos rutinarios hasta cirugías complejas.
En ellos se incluyen todos los tratamientos que afectan a los tejidos internos de los dientes, también conocidos como la pulpa o el nervio.
La palabra «endodoncia» se deriva de dos raíces: «endo», que significa interior, y «odont», que significa diente.
Los especialistas de Séptima Dental, como mencionamos anteriormente, disponen de la formación y experiencia necesaria, estando totalmente capacitados para ejecutar una endodoncia con garantías de éxito.
Procedimientos endodónticos comunes
Endodoncia
Este es el procedimiento endodóntico más común y se realiza normalmente para salvar un diente que, de otro modo, tendría que ser extraído. El tratamiento de conductos es necesario cuando la pulpa, que es la capa central del diente, o los conductos que contienen se inflaman o infectan.
La infección está causada principalmente por caries profundas, fracturas o grietas, tratamientos dentales repetidos o lesiones.
Cómo se realiza el tratamiento
El tratamiento de conductos se realiza extrayendo la pulpa infectada, limpiando meticulosamente los conductos radiculares y sellándolos. Este procedimiento se realiza con anestesia, lo que significa que no sentirá ningún dolor.
El dentista se asegurará de que se sienta cómodo antes de iniciar el tratamiento. Por lo general, dicho tratamiento del conducto radicular requiere una sola cita con el dentista, pero pueden ser necesarias más dependiendo de su estado.
Al finalizar, el dentista enviará una impresión de sus dientes al laboratorio dental para que se pueda crear una corona dental que proteja el diente tratado.
Apicectomía (endodoncia quirúrgica)
Normalmente, una endodoncia es suficiente para salvar un diente inflamado o infectado de la extracción. A veces, puede no ser suficiente para curar el diente y los tejidos circundantes. En estos casos, será necesario un procedimiento quirúrgico conocido como apicectomía para salvar el diente.
Procedimiento de endodoncia quirúrgica
Durante el procedimiento, el cirujano oral especializado en endodoncia hará una incisión en los tejidos de la encía para revelar el hueso que hay debajo. Se realiza una pequeña abertura en el hueso justo en la punta de la raíz para exponer la zona infectada.
El dentista eliminará el tejido infectado, limpiará la punta de la raíz y la sellará con un relleno. Se utilizarán suturas para mantener los tejidos de la encía en su posición.
Tipo de anestesia y recuperación tras la endodoncia
Suele realizarse con anestesia local para que el paciente se sienta cómodo. Deberá acudir a otra cita para retirar las suturas existentes y asegurarse de que las encías están cicatrizando correctamente. Cuando el hueso cicatrice por completo, los pacientes dejarán de experimentar cualquier síntoma.
Esperamos haber resuelto todas sus dudas sobre que és una endodoncia y cómo se hace. Para cualquier consulta, no dude contactar con nosotros. Nos vemos pronto.


Deja una respuesta