Hola a todo el mundo y gracias por estar en nuestro blog un día más. Hoy hablaremos sobre la sensibilidad dental sus causas, soluciones y algunos consejos para intentar prevenirla.
La sensibilidad dental puede producirse al consumir alimentos y bebidas calientes, frías, dulces o ácidas, o incluso al respirar aire frío. El dolor puede ser agudo, repentino y dispararse profundamente en las terminaciones nerviosas de los dientes. Los tratamientos incluyen flúor, pasta de dientes desensibilizante y adhesión dental.
Se estima que casi una cuarta parte de las personas se ven afectadas por la sensibilidad dental y por eso, es ideal conocer las causas y las soluciones más habituales que la provocan y cómo tratarlas, con el propósito de prevenir y combatir las molestias de trastorno dental desde un primer momento.
Visión general
La sensibilidad dental suele producirse cuando la capa subyacente de los dientes, la dentina, queda expuesta. Esto puede ocurrir debido a la erosión (desgaste) y a la recesión de las encías (cuando el tejido de las encías se separa de los dientes, exponiendo las raíces).
Las raíces de los dientes, que no están cubiertas por un esmalte duro, contienen miles de pequeños túbulos que conducen al centro del diente (la pulpa). Estos túbulos (o canales) dentinarios permiten que los estímulos -por ejemplo, alimentos calientes, fríos o dulces- lleguen al nervio del diente, lo que provoca el dolor que sientes.
La sensibilidad dental también puede ser un síntoma de otros problemas, como caries, enfermedad de las encías o un diente agrietado.
En este artículo sobre sensibilidad dental, sus causas y soluciones, hemos querido escribirlo usando algunas de las preguntas más habituales que nos hacen los pacientes ante estas molestias.
Posibles causas
¿Qué causa la sensibilidad dental repentina?
Son muchos los factores que pueden conducir al desarrollo de dientes sensibles, entre ellos:
- Cepillarse con demasiada fuerza: Con el tiempo, el cepillado demasiado fuerte o el uso de un cepillo de dientes de cerdas duras puede desgastar el esmalte y hacer que la dentina quede expuesta. También puede provocar una recesión de las encías (cuando el tejido gingival se separa de los dientes).
- Recesión de las encías: Algunas personas son genéticamente propensas a tener un tejido gingival delgado. Otras personas desarrollan una recesión de las encías como resultado de una enfermedad periodontal. En el caso de la recesión de las encías, el tejido gingival se separa de los dientes y deja al descubierto las raíces.
- Enfermedad de las encías: El tejido gingival inflamado y adolorido puede causar sensibilidad debido a la pérdida de los ligamentos de soporte, lo que expone la superficie de la raíz que conduce directamente al nervio del diente.
- Dientes agrietados: Los dientes astillados o rotos pueden llenarse de bacterias procedentes de la placa y entrar en la pulpa, provocando una inflamación.
- Rechinar los dientes: Rechinar o apretar los dientes puede desgastar el esmalte y exponer la dentina subyacente.
- Productos de blanqueamiento dental: Estos productos son los principales responsables de la sensibilidad dental. Si quieres dar brillo a tu sonrisa, habla con un dentista sobre el blanqueamiento dental para dientes sensibles.
- Edad: La sensibilidad dental es mayor entre los 25 y los 30 años.
- Acumulación de placa: La presencia de placa en las superficies de las raíces puede causar sensibilidad.
- Uso de enjuagues bucales: Algunos enjuagues bucales de venta libre contienen ácidos que pueden agravar la sensibilidad dental si la dentina (la capa media del diente) está expuesta. Los ácidos dañan aún más la capa de dentina del diente. Si tienes sensibilidad en la dentina, pregunta a tu dentista sobre el uso de una solución neutra con flúor.
- Alimentos ácidos: El consumo habitual de alimentos con un alto contenido en ácido, como los cítricos, los tomates, los encurtidos y el té, puede provocar la erosión del esmalte.
- Procedimientos dentales recientes: Las personas pueden tener los dientes sensibles después de empastes, limpiezas dentales y colocación de restauraciones dentales. La sensibilidad causada por los procedimientos dentales es temporal y suele desaparecer en cuatro o seis semanas.
¿Un diente sensible significa infección?
No siempre. A veces, la sensibilidad dental indica erosión dental (desgaste) o recesión de las encías. Pero también puede significar que tienes un diente agrietado o infectado. El dolor de muelas relacionado con una infección puede ser sordo y doloroso o agudo y punzante.
Si tiene una sensibilidad dental severa que no desaparece, llame inmediatamente a un dentista para que le dé más instrucciones.
Atención y tratamiento
¿Puede desaparecer el dolor de dientes sensibles?
Sí. En algunos casos, la sensibilidad dental desaparece por sí sola, especialmente si se debe a un procedimiento dental reciente, como un empaste o una endodoncia. Si la sensibilidad dental persiste y no desaparece, hable con un dentista. Es posible que tenga el esmalte desgastado o las raíces de los dientes expuestas. En estos casos, es posible que necesite un tratamiento para solucionar el problema.
¿Cómo detener el dolor de los dientes sensibles?
El tratamiento depende de la causa. Si la sensibilidad dental o las molestias persisten, no dejes de concertar una cita con su dentista. Tendrá que descartar cualquier afección grave para poder recomendar un tratamiento adecuado.
Para reducir el riesgo de sensibilidad dental causada por el desgaste normal:
- Utilice una pasta de dientes desensibilizante: Existen varias marcas de pasta de dientes para dientes sensibles. Con un uso regular, debería notar una disminución de la sensibilidad. Es posible que tenga que probar varias marcas diferentes para encontrar el producto que mejor le funcione. Otro consejo: extienda una fina capa de pasta de dientes sobre las raíces dentales expuestas con el dedo o con un bastoncillo antes de acostarse. Asegúrese de utilizar pasta de dientes con flúor.
- Mantenga una buena higiene bucal: Continúe siguiendo las técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental para limpiar a fondo todas las partes de los dientes y la boca.
- Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves: Esto hará que el cepillo abrasione menos la superficie de los dientes y que las encías se irriten menos.
- Vigile lo que come: El consumo frecuente de alimentos muy ácidos puede disolver gradualmente el esmalte dental y provocar la exposición de la dentina. También pueden agravar la sensibilidad e iniciar la reacción de dolor.
- Utilice productos dentales fluorados: El uso diario de un enjuague bucal fluorado puede disminuir la sensibilidad. Pregunte a su dentista sobre los productos disponibles para uso doméstico.
- Evite rechinar los dientes: Si rechina o aprieta los dientes, utilice un protector bucal por la noche.
- Visite a su dentista con regularidad: Realice exámenes profesionales rutinarios, limpiezas y tratamientos con flúor.
Si sigue teniendo molestias, hable con su dentista. Hay algunos procedimientos dentales que pueden ayudar a reducir la sensibilidad, incluyendo el uso de:
- Adhesión dental para cubrir las superficies radiculares expuestas.
- Barnices de flúor aplicados a la superficie radicular expuesta.
- Selladores de dentina aplicados a la superficie radicular expuesta.
Cuándo llamar al especialista
¿Cuándo debo acudir al dentista por la sensibilidad dental?
Programe una cita con su dentista si tiene dientes sensibles a:
- Frío.
- Calor.
- Dulces.
¿Qué preguntas debo hacer a mi dentista?
- ¿Por qué tengo los dientes sensibles?
- ¿Necesito tratamientos para tratar mis dientes sensibles?
- ¿Existen tratamientos que puedan prevenir la sensibilidad dental en el futuro?
- ¿Qué productos de venta libre recomienda?
- ¿Con qué frecuencia debo hacerme limpiezas dentales?
Una nota de Clínica Séptima Dental
Hay varios factores que pueden causar sensibilidad dental, como un esmalte desgastado, raíces expuestas, caries, grietas e incluso procedimientos dentales recientes. La necesidad de tratamiento depende de la causa. Los dientes ligeramente sensibles pueden tratarse con una pasta dentífrica desensibilizante y una buena higiene bucal.
La sensibilidad dental severa causada por la recesión de las encías, las caries o los dientes agrietados puede requerir tratamiento. En Séptima Dental podemos ayudarle a determinar la causa de sus dientes sensibles y recomendarle un tratamiento para resolver el problema.
Esperamos que este este artículo sobre la sensibilidad dental , sus causas y soluciones, le haya sido de ayuda, sobre todo para prevenir su aparición o conocer algunos remedios.
Deja una respuesta