Los implantes dentales son un tipo de prótesis dental que puede utilizarse para fijar coronas, puentes o dentaduras postizas a su boca, restaurando su sonrisa, su capacidad para masticar y su confianza. Sin embargo, existen otros implantes dentales especializados más complejos, por lo que es esencial saber cómo funcionan y conocer sus características para poder elegir un tipo de implante dental en lugar de otro.
Implantología Estratégica: La Técnica Silva Kos
En la clínica Séptima Dental hemos desarrollado la Técnica Silva-Kos para implantes dentales. Contamos con un enfoque que garantiza la colocación de implantes de manera suave, segura y efectiva.
Esta técnica, también conocida como Implantología Estratégica, se basa en realizar cirugías de alta precisión sin necesidad de cortes, anestesia o riesgos de sangrado.
Nuestro proceso de colocación
El proceso de implante con la Técnica Silva Kos comienza con la creación de un duplicado de la pieza dental, lo que proporciona una guía precisa para la cirugía y asegura la colocación adecuada del implante. Esta técnica, desarrollada por el doctor Martínez Silva, se distingue por su enfoque en minimizar el trauma para el paciente, lo que reduce el dolor asociado con los implantes dentales.
Una de las características distintivas de la técnica Silva Kos es el uso de implantes monofásicos, los cuales tienen varias ventajas. Estos implantes presentan un diseño que evita la acumulación de bacterias y se pueden colocar estratégicamente en áreas con mayor densidad ósea, lo que aumenta las posibilidades de éxito del implante.
Además, son una opción viable para pacientes con poco hueso, evitando la necesidad de regeneración ósea y reduciendo las molestias y los costes asociados.
Esta técnica se adapta a la composición ósea del paciente, lo que la convierte en una opción más personalizada y precisa. La técnica Silva Kos se basa en una planificación cuidadosa y el uso de guías prequirúrgicas para garantizar una colocación precisa de los implantes, lo que resulta en una cirugía menos invasiva, con menos dolor y una recuperación más rápida.
Ventajas
A pesar de sus ventajas y mejoras en comparación con los métodos tradicionales, el procedimiento mediante la técnica Silva Kos no es más costoso, sino que, de hecho, puede ser más económico debido a la reducción en la necesidad de revisiones posteriores. Esto hace que la implantología dental sea más accesible para un mayor número de personas.
Tres tipos de implantes dentales especializados
1. Endoóseos
Los implantes dentales endoóseos son el tipo de implante dental más utilizado. Tienen una tasa de éxito muy alta cuando se utilizan para sustituir uno o varios dientes.
Los implantes endoóseos suelen ser de titanio y tienen forma de pequeños postes en forma de tornillo, que se implantan quirúrgicamente en el hueso maxilar.
Los postes de titanio se fusionan de forma natural con el hueso maxilar y las puntas sobresalen a través de las encías. Este proceso suele durar unos seis meses de principio a fin. Durante el periodo de cicatrización, el dentista colocará tapones de cicatrización provisionales en los postes.
Una vez cicatrizados, los implantes dentales endoóseos proporcionan una estructura de soporte segura que el dentista puede utilizar para colocar una corona permanente de un solo diente, un puente dental de varios dientes o una prótesis permanente.
Estas coronas, puentes o dentaduras postizas se fabrican a medida para que se adapten perfectamente a su boca y se colorean para que coincidan de la mejor manera posible con los dientes circundantes, lo que le proporcionará de nuevo una sonrisa perfecta.
El número de implantes necesarios variará en función del número de dientes de sustitución que necesite. Por ejemplo, los puentes de tres dientes requieren dos implantes, uno para cada diente en cada extremo del puente. Por otro lado, una corona individual sólo requiere un implante.
Para que los implantes dentales endoóseos funcionen, es necesario tener un tejido maxilar sano y una masa ósea fuerte. En algunos casos, el dentista puede utilizar un procedimiento de injerto óseo para añadir masa ósea a la que fusionar los implantes
2. Subperióstico
El segundo tipo más común de implante dental son los implantes subperiósticos. La principal diferencia entre los implantes endoóseos y los subperiósticos es que estos últimos no penetran en el hueso maxilar.
En su lugar, los implantes dentales subperiósticos descansan sobre el hueso, justo debajo de las encías, y se mantienen en su sitio gracias al tejido blando
Esto proporciona una nueva base para fijar los nuevos dientes artificiales y ofrece más estabilidad que las prótesis dentales tradicionales.
Los implantes subperiósticos sólo se suelen utilizar si no hay suficiente hueso maxilar sano para soportar los implantes endoóseos y no se puede utilizar un injerto óseo para añadir suficiente masa ósea. Son una opción intermedia entre las prótesis dentales y los implantes dentales endoóseos.
Una ventaja de los implantes subperiósticos sobre los implantes endoóseos es que normalmente sólo requieren dos citas para instalarlos y tienen un tiempo de recuperación más corto que otros implantes dentales.
3. Cigomático
Aunque en Séptima Dental no los llevamos a cabo, hay que reseñar también los implantes dentales cigomáticos. Son mucho menos comunes que los dos implantes dentales comentados anteriormente, y además tienen una aplicación singular, como en casos de pérdida ósea grave en el maxilar superior.
Los implantes cigomáticos sustituyen a los dientes del maxilar superior y se colocan en el pómulo en lugar de en la mandíbula.
Al igual que los implantes subperiósticos, los implantes cigomáticos pueden funcionar en pacientes con una masa ósea insuficiente para soportar los implantes dentales tradicionales. También pueden utilizarse junto con otros implantes dentales para sustituir varios dientes tanto en el maxilar superior como en el inferior.
Los implantes cigomáticos no requieren injertos óseos ni elevaciones de seno, lo que contribuye a un tratamiento más corto y cómodo.
Diferencia entre implantes dentales especializados e implantes dentales tradicionales
Los implantes dentales tradicionales y los implantes dentales especializados (también conocidos como implantes cortos o implantes post extracción) presentan diferencias significativas en su técnica de colocación, indicaciones y ventajas.
Técnica de colocación:
Tradicionales: La técnica tradicional de implantes dentales requiere una estructura ósea mínima sobre la que insertar las piezas. Esto implica que el paciente debe tener una altura ósea del reborde alveolar suficiente para la colocación del implante.
Especializados: Los implantes dentales especializados, como los cortos o los post extracción, se colocan en pacientes que presentan una pérdida importante de hueso de la encía. Estos implantes no requieren tratamientos adicionales como elevación de seno maxilar, regeneración ósea o injertos de hueso, lo que los hace más cómodos y menos invasivos.
Indicaciones:
Tradicionales: Los implantes dentales tradicionales son adecuados para pacientes con una estructura ósea adecuada y suficiente altura del reborde alveolar.
Especializados: Los implantes dentales especializados están indicados para pacientes con poca disponibilidad ósea, ya sea por una pérdida de hueso previa o por otras causas. Estos implantes son una solución más certera para las personas que quieren renovar su sonrisa sin necesidad de realizar injertos óseos previos.
Ventajas:
Tradicionales: Los implantes dentales tradicionales ofrecen una duración similar al tratamiento convencional, con una duración de 3 meses frente a los 9 meses de los injertos.
Especializados: Los implantes dentales especializados, como los cortos o los post extracción, tienen la principal ventaja de suponer un tratamiento de duración similar al convencional, pero sin la necesidad de realizar injertos óseos previos. Además, estos implantes suelen ser la solución más óptima para la zona posterior de la boca, donde la pérdida de hueso es más común.
Conclusión implantes dentales especializados vs. implantes dentales tradicionales
En síntesis, los implantes dentales tradicionales requieren una estructura ósea mínima y suelen ser adecuados para pacientes con una altura ósea del reborde alveolar suficiente. Por otro lado, los implantes dentales especializados, como los cortos o los post extracción, están indicados para pacientes con poca disponibilidad ósea y ofrecen la ventaja de no requerir tratamientos adicionales como injertos óseos previos.
Tipos de implantes tradicionales
Existen diferentes tipos de implantes dentales en función de su tamaño, altura, técnica y aplicación. Para determinar cuál es la mejor opción debido a su situación, les mostramos a continuación los diferentes implantes y usos. Si aún así sigue teniendo dudas, puede consultar este artículo dónde de forma más básica hablamos sobre los implantes dentales y sus aplicaciones.
En primer lugar, diferenciamos dos tipos de implantes dentales:
Oseointegrados:
Estos implantes dentales se colocan en el hueso alveolar de la mandíbula o maxilar. Normalmente, están hechos de titanio y tienen forma de pequeños tornillos. Son el tipo de implante más utilizado.</p>
Corticales, basales o estratégicos:
Estos implantes dentales se apoyan principalmente en el hueso cortical. Este tipo de implante se puede utilizar en pacientes que no tienen suficiente hueso maxilar natural sano. Estos no pueden, o no quieren, someterse a un procedimiento de aumento de hueso para reconstruirlo.
Cómo elegir los implantes dentales adecuados
El factor más importante que determina qué tipo de implante dental es el más adecuado para usted es si su hueso maxilar puede soportar adecuadamente los implantes.
Lo más probable es que los implantes dentales endoóseos tradicionales puedan sustituir los dientes que le faltan si tiene un hueso maxilar sano y no ha perdido una cantidad significativa de masa ósea debido a la caries.
Sin embargo, si ha perdido mucha masa ósea debido a una enfermedad periodontal u otra afección, es posible que necesite utilizar implantes subperiósticos o cigomáticos para sustituir los dientes de forma segura.
Un dentista implantólogo profesional puede inspeccionar su boca y decirle qué solución es la adecuada para usted.
¿Por qué elegir implantes dentales para sustituir sus dientes perdidos?
Hay muchas razones para elegir los implantes dentales para sustituir los dientes perdidos. Para empezar, pueden restaurar la funcionalidad completa de sus dientes, permitiéndole morder y masticar de forma más cómoda y eficaz.
A diferencia de las dentaduras tradicionales, los implantes dentales ofrecen una solución permanente para los dientes perdidos. Una vez instalados y completamente curados, los dientes de sustitución tienen el mismo aspecto y tacto que los dientes originales.
Si una de sus coronas dentales, puentes o dentaduras postizas se rompe, es simplemente cuestión de construir otras nuevas y sustituirlas fijándolas a los implantes dentales existentes. No es necesario colocar implantes nuevos.
Por supuesto, también está el aspecto estético: unos dientes nuevos y relucientes te permitirán sonreír con confianza y volver a sentirte como antes.
También hay razones de salud dental por las que deberías plantearte ponerte implantes dentales. Si no sustituye los dientes que le faltan, la mandíbula puede disminuir y desgastarse con el tiempo.
Sus dientes restantes también pueden desplazarse y tratar de llenar el vacío (s), dejándole con más problemas estéticos para arreglar.
Esto no sólo es frustrante, sino que el trabajo dental puede llegar a ser significativamente más caro con el tiempo si no se ocupa de sus dientes perdidos ahora.
Como puede ayudarle Séptima Dental
Si usted o alguno de sus familiares necesita asistencia, no dude en contactar con nosotros o acudir a las oficinas de Sevilla o Ceuta.
¡Con Séptima Dental conseguirá recuperar esa sonrisa y sentirse fenomenal!
Dra. Irene Silva
Programe una consulta con Séptima Dental hoy y le ayudaremos estudiando las mejores opciones para reemplazar sus dientes perdidos.
Preguntas frecuentes sobre Implantes dentales especializados
¿Qué diferencia hay entre un implante endoóseo y un implante oseointegrado?
Un implante endoóseo se refiere a cualquier dispositivo implantado dentro del hueso, y puede incluir implantes dentales, ortopédicos, etc. Por otro lado, un implante oseointegrado específicamente se refiere a un tipo de implante dental que se fusiona directamente con el hueso maxilar o mandibular a través de un proceso llamado oseointegración.
¿Qué diferencia hay entre un implante cigomático y un implante cortical?
Un implante cigomático es un tipo específico de implante dental utilizado en casos en los que no hay suficiente hueso en la mandíbula para soportar un implante convencional. En lugar de insertarse en el maxilar o la mandíbula, un implante cigomático se coloca en el hueso cigomático (pómulo) para proporcionar una base estable para una prótesis dental.
Los implantes corticales son un conjunto de técnicas que implican la inserción de implantes directamente en el hueso cortical (el hueso más duro y denso que rodea el hueso esponjoso) en lugar de en el hueso esponjoso, como se hace comúnmente con los implantes dentales convencionales. Estos implantes se utilizan cuando el paciente no tiene suficiente hueso esponjoso para soportar implantes tradicionales.
¿Qué diferencia hay entre un implante superióstico y un implante cortical?
Un implante superióstico se refiere a un tipo de implante dental que se coloca por encima del hueso alveolar, directamente en la cortical ósea, en lugar de dentro del hueso esponjoso. Este tipo de implante se utiliza en casos en los que el paciente tiene poco hueso alveolar pero una cortical ósea densa y suficiente para proporcionar estabilidad al implante.
Los implantes corticales también se insertan en la cortical ósea en lugar del hueso esponjoso. Estos implantes se utilizan cuando el paciente carece de suficiente volumen óseo esponjoso y se basan en la cortical para lograr la estabilidad.
En conclusión, aunque ambos tipos de implantes se colocan en la cortical ósea en lugar del hueso esponjoso, el término «implante superióstico» se utiliza específicamente para describir implantes que se colocan por encima del hueso alveolar, mientras que los implantes corticales pueden colocarse en varias ubicaciones de la cortical ósea dependiendo de las necesidades del paciente y la técnica utilizada.
Deja una respuesta