• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

954 231 462

sdsevilla@septimadental.com

Abrimos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00

Clínicas Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental

Mejor salud dental, mejor salud

  • Quiénes Somos
  • Especialidades Odontológicas
    • Implantes monofásicos
    • Implantología dental estratégica
    • Carillas dentales de porcelana
    • Carillas Lumineers
    • Implantes Dentales en Sevilla
    • Tratamientos de Ortodoncia Sevilla
    • Prótesis dentales en Sevilla
    • Endodoncia en Sevilla
    • Estética Dental Sevilla
    • Láser Dental
    • Tratamientos de Periodoncia Sevilla, máxima efectividad
  • Información Pacientes
    • Clínica Dental Sevilla
    • Clínica Dental Ceuta Séptima Dental
  • Cursos para odontólogos
  • Blog
    • Blog Clínica Séptima Dental
    • Últimas noticias Séptima Dental
Contacto

Tipos de dentaduras postizas para cada necesidad

20 de noviembre de 2020 by septima Deja un comentario

Hola muy buenas, bienvenido al blog de Clínica Séptima Dental. Hoy le traemos una entrada muy solicitada por nuestros pacientes: los tipos de dentaduras postizas.

Cualquiera que haya perdido uno o más dientes suele querer que se los reemplacen lo antes posible para poder seguir con su vida normal. El mejor tipo de dentadura que se debe utilizar, dependerá de una muy diversa serie de factores diferentes.

Factores a tener en cuenta

Por ejemplo, no es lo mismo que haya dientes a ambos lados del hueco del que se ha perdido, o que no haya ninguno. Otro aspecto muy importante en estos casos que hay que conocer es si los dientes de los lados del hueco están sanos o no, y si quedan todavía dientes por encima o por debajo del hueco.

Otros aspectos a tener en cuenta son la salud y la higiene bucal, así como los factores de edad y estilo de vida de la persona. Sus preferencias y expectativas personales, la capacidad de pronunciar palabras y masticar correctamente y, por último, pero no menos importante, el precio final del tratamiento, que también jugarán un papel importante.

Existen tipos de dentaduras postizas fijas y extraíbles. Las coronas y los puentes, por ejemplo, se fijan permanentemente a los dientes, pero también hay diferentes tipos de prótesis removibles disponibles.

Los dientes artificiales pueden fijarse a los dientes restantes o a los implantes dentales. Los implantes dentales son raíces artificiales ancladas en la mandíbula. Los diversos tipos de dentaduras postizas también pueden combinarse de diferentes maneras: una corona puede fijarse encima de un implante dental, y luego una dentadura parcial puede fijarse encima de la corona.

Antes de sugerir el mejor tipo de dentadura, el dentista examinará primero los dientes para comprobar el espacio interdental, dónde se encuentra y si todavía hay dientes a su lado. El dentista también comprobará el estado de salud de la mandíbula y de los dientes adyacentes.

Tipos de dentaduras postizas

Dentaduras postizas fijas

Las coronas son dientes artificiales (prótesis) de metal, porcelana o plástico. Se colocan en los dientes restantes para estabilizarlos y preservarlos. Las coronas completas cubren todo el diente, y las coronas parciales sólo cubren una parte del diente. Para crear una corona bien ajustada, el dentista primero necesita limar el diente restante y hacer un molde.

Puentes dentales

Los puentes dentales pueden reemplazar uno o varios dientes, y suelen utilizarse para espacios más pequeños. Sólo son una opción si quedan suficientes dientes estables, o si se pueden colocar implantes dentales primero. Estos son necesarios para mantener los dientes artificiales en su lugar, para que puedan cerrar la brecha. Los dientes que se usan para soportar los puentes a veces se llaman «dientes de pilar».

Es posible que se necesiten diferentes tipos de puentes, dependiendo de la ubicación y el tamaño de la brecha. Por ejemplo, un puente fijo puede utilizarse para cerrar un espacio entre dos dientes. Se fija en dos dientes pilares, uno a cada lado del espacio. Éstos proporcionan el soporte para el puente. Los puentes en voladizo se utilizan para reemplazar los dientes que sólo tienen un diente pilar en un lado, como una muela en la parte posterior de la boca. Este tipo de puentes se apoyan en al menos dos dientes del otro lado, para mayor estabilidad.

Los puentes pueden ser fijados en su lugar de varias maneras. Los dientes pilares pueden ser recontorneados (limados y reformados) y luego se les puede colocar una corona. El diente artificial se fija entonces a las coronas de cada lado, formando un puente. En los puentes de incrustación, se colocan rellenos en los dientes pilares a los que el puente está anclado. Los puentes unidos con resina (también llamados puentes de Maryland) unen el diente artificial a la parte posterior de los dientes vecinos usando «alas» metálicas cortas.

Implantes dentales

Los implantes dentales son raíces de dientes artificiales de metal (titanio) que pueden sostener diferentes tipos de dientes artificiales, incluyendo coronas o puentes. Los implantes dentales se anclan en el hueso de la mandíbula, de manera similar a los tapones de pared que se usan en una pared.

El tejido óseo allí se fusiona con la superficie del implante dental para proporcionar una base estable para el diente artificial. Los dientes artificiales que son sostenidos por implantes dentales también se conocen como superestructuras.

Dentadura postiza removible

Se pueden utilizar dentaduras parciales de plástico y metal si faltan uno o varios dientes, pero todavía quedan dientes cercanos. Se fijan a los dientes naturales o a los implantes – por ejemplo, usando ganchos de metal – y pueden ser extraídos en cualquier momento.

Las dentaduras postizas completas reemplazan todos los dientes naturales en la mandíbula superior y/o inferior. Una vez se completa la se ven igual que los dientes naturales.

Para su limpieza, es necesario extraer la dentadura de la boca, al contrario que con los implantes, que pueden limpiarse como los dientes naturales.

Al principio es normal que se sientan alguna molestias con las dentaduras postizas removibles, aunque con el paso del tiempo lo normal es que la costumbre atenúe estas molestias y nos vayamos sintiendo cada vez más cómodos con ellas.

Normalmente, estas dentaduras postizas removibles son más usadas en personas de avanzada edad en ocasiones por los propios factores culturales o bien por respeto a la intervención que es necesaria cuando se hace uso de la implantología.

Aún así están en desuso con respecto a los implantes dentales, que van ganando posiciones por su comodidad tanto para el uso diario como para su limpieza, ya que la sensación es idéntica a tener piezas naturales.

¿Le ha gustado la entrada sobre tipos de dentaduras postizas? En breve volvemos con más información sobre salud dental. Porque ya lo sabe, mejor salud dental, mejor salud.

Resumen
Nombre del artículo
Tipos de dentaduras postizas
Descripción
¿Has perdido piezas dentales? En esta entrada del blog de Séptima Dental le explicamos los tipos de dentaduras postizas. ¡No se la pierda!.
Autor
Séptima
Publisher Name
Séptima Dental
Publisher Logo

Category iconEstética Dental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Clínica Séptima Dental Sevilla

Calle Gaspar Alonso, 4, 41013 Sevilla

954-231-462

sdsevilla@septimadental.com

Clínica Dental El Porvenir

Parkings cercanos a la clínica

Enlaces de interés

  • Aviso Legal y Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2020 · Séptima Dental

Clínicas Séptima Dental
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

WhatsApp us